Capturan a segundo implicado en atentado a la Escuela General Santander

Sería el conductor de una de las motocicletas utilizadas en el ataque terrorista.
Atentado en Escuela General Santander
Atentado en Escuela General Santander. Crédito: Colprensa

Operativos conjuntos de la Policía y la Fiscalía permitieron la captura de una segunda persona sospechosa de estar implicada en el atentado con carro bomba contra la Escuela General Santander, en el sur de Bogotá, que dejó 22 personas muertas y más de 60 heridas.

De acuerdo la información confirmada por el ministro de Defensa, Guillermo Botero, la captura de este segundo implicado se realizó en zona rural de Facatativá, en el departamento de Cundinamarca.

Lea además: Director de Policía pide acelerar investigación de atentado en Escuela de Cadetes

El Ministro recordó que la investigación la está adelantando la Fiscalía General que será la entidad que revelará quién es el capturado y por qué se le vincula con este atentado terrorista.

Según las informaciones conocidas, este segundo sospecho sería el conductor de una de las motocicletas que se ven en videos, escoltando el carro bomba que conducía José Aldemar Rojas quien –según la Fiscalía- fue el que activó los más de 80 kilos de pentolita con los que iba cargado el automotor.

Le puede interesar: Me están acusando de algo que no cometí, aseguró capturado tras atentado en Bogotá

El pasado 18 de enero, un día después del atentado, las autoridades ya habían capturado a un primer sospechoso, Ricardo Andrés Carvajal (39 años), a quien se señala de ser uno de los autores intelectuales del ataque terrorista.

La Fiscalía General le imputó los cargos de homicidio agravado, terrorismo, tentativa de homicidio agravado y daño en bien ajeno.

Hasta el momento se desconocen los detalles de los operativos que llevaron a la captura de la segunda persona que estaría implicado en el hecho terrorista.

Bombas

La cruel práctica de las disidencias con menores reclutados ilegalmente: ¿Por qué los trasladan de regiones?

La FM conoció que la mayoría de los menores que murieron en los bombardeos de Guaviare, Arauca y Amazonas, eran oriundos de otras regiones.
Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.



Caso Uribe: Fiscalía y víctimas piden extender plazo para sustentar casación contra fallo absolutorio

El recurso extraordinario de casación está orientado a buscar tumbar el fallo que absolvió al excongresista.

Investigan posible 'outsourcing' entre disidencias tras ola terrorista en Cali

Las autoridades realizan el análisis de cámaras de seguridad para establecer las rutas emprendidas tras la huida de los terroristas.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.