Sobrina nieta de García Márquez tuvo que salir de Santa Marta por amenazas

Melisa Martínez García estuvo secuestrada durante cuatro meses.
Melisa Martínez García, joven secuestrada en el municipio de Zona Bananera, en el departamento de Magdalena
Melisa Martínez García, joven secuestrada en el municipio de Zona Bananera, en el departamento de Magdalena Crédito: Foto tomada de su cuenta en Facebook

La joven empresaria samaria, Melisa Martínez García, (sobrina nieta del Nobel de literatura Gabriel García Márquez), que estuvo secuestrada por espacio de cuatro meses y posteriormente liberada en un operativo de la Policía Nacional, el 17 de diciembre de 2018, salió en las últimas horas de la ciudad de Santa Marta, luego de recibir amenazas de muerte en su contra.

De acuerdo a información establecida, la joven habría recibido las intimidaciones, en momentos en que se movilizaba en su vehículo, luego que fuese interceptada por parte de sujetos a bordo de una motocicleta.

Lea también: Rescatan a sobrina nieta de Gabriel García Márquez, Gabo, secuestrada en Magdalena

La denuncia de la amenaza fue instaurada ante la Fiscalía 113 Especializada Delegada ante el Gaula, en la ciudad de Bogotá.

Por el momento, las autoridades de la ciudad no se han pronunciado sobre el hecho. Sin embargo, trascendió que se adelanta una investigación para conocer los orígenes de las amenazas.

Le puede interesar: Sobrina de Gabriel García Márquez deberá permanecer bajo seguimiento médico

En una reciente audiencia, celebrada en la ciudad de Santa Marta, el abogado de Melisa Martínez solicitó el cambio de sede del proceso judicial que se adelanta en la capital del Magdalena en contra de los presuntos autores del secuestro porque al parecer, no existen garantías para culminar la etapa de juicio.

Martínez fue secuestrada por hombres armados, que la abordaron cuando se trasladaba en su vehículo particular, por la vía troncal de oriente, a la altura del municipio de Zona Bananera, en Magdalena, el 23 de agosto de 2018.

Cuatro meses después fue liberada en un procedimiento adelantado por un comando de la Policía Nacional, en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde fueron capturadas once personas.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.