Capturan a exagente de la Policía por asesinato del líder sindical Jorge Luis Ortega

Capturan a exintegrante de la Policía Nacional condenado por el asesinato de líder sindical en Bogotá tras décadas evadiendo la justicia.
Policía
Policía Crédito: Colprensa

En un operativo llevado a cabo en la localidad Rafael Uribe Uribe, al sur de Bogotá, agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) capturaron a Edgar Armando Daza Díaz, un exintegrante de la Policía Nacional, condenado a 27 años de prisión por el asesinato de Jorge Luis Ortega García, vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

El crimen, que conmocionó al país, ocurrió el pasado 20 de octubre de 1998. La aprehensión se realizó tras una orden emitida por el Juzgado Quinto Penal Especializado de Bogotá, que el 10 de febrero de 2006 declaró a Daza Díaz responsable del delito de homicidio agravado.

A pesar de la condena, Daza había logrado evadir la justicia durante casi dos décadas, dificultando los esfuerzos de las autoridades por localizarlo.

Le puede interesar: Caso Pegasus: Procuraduría abriría investigación contra el director de la UIAF

Además, la investigación del CTI permitió determinar las estrategias que Daza utilizó para permanecer "oculto, entre ellas suplantando identidades.

En el momento de su detención, Daza Díaz portaba una cédula de ciudadanía original que pertenecía a un familiar, lo que sugiere que había estado suplantando la identidad de otra persona para eludir su condena.

Los fiscales de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos habían recopilado pruebas que evidencian la implicación de Daza en el crimen, en el cual se logró establecer que el expolicía había vigilado y seguido de cerca al líder sindical, monitoreando sus rutinas diarias.

Esta información fue crucial para planificar el ataque que resultó en el asesinato de Ortega, quien fue interceptado en el conjunto residencial donde residía y atacado con un arma de fuego.

Le puede interesar: Sanción por nombramientos en la Creg: Petro se pronuncia ante el Tribunal de Cundinamarca

La captura de Daza representa un avance significativo en la búsqueda de justicia para las víctimas de violencia política en Colombia.

La recuperación de un individuo que había eludido la justicia durante tanto tiempo es un recordatorio de la importancia de la persistencia y la efectividad de las autoridades en la lucha contra la impunidad.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.