Capturan a dos empresarios de concesionarios como presuntos testaferros de las Farc

La Fiscalía General de la Nación reportó la captura de dos reconocidos empresarios de concesionarios por ser supuestos testaferros de las Farc al ocultarle dinero a esa organización desde los años 80.
Captura-LAFm-Ingimage.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

Los capturados son los primos Hernando Falla Duque, alias Gan Gan, y Ricardo Falla Ferró, alias Gasolino, quienes a través de la compra de fincas, casas, locales comerciales, oficinas y sociedades, habrían legalizado dineros de los entonces Bloque Sur y la columna móvil Teófilo Forero de las Farc, producto del tráfico de cocaína, el secuestro, la extorsión y otras actividades ilícitas.

Los investigadores establecieron que las propiedades adquiridas por los primos Falla, quienes constituyeron la concesionaria de vehículos Inversiones Inmobiliarias – Inverautos, superarían en avalúo comercial a más de 105 mil millones de pesos.

Los Fiscalía señaló que durante cuatro décadas los primos Falla gozaron de gran reconocimiento como empresarios arroceros y propietarios de tierras en Huila y Caquetá, sus inversiones y riqueza acelerada nunca pasaron desapercibidas y los posicionaron en los círculos sociales más prestantes de la región.

También se estableció que Hernando Falla Duque habría movido años atrás, algo más de 2.5 billones de pesos en diferentes transacciones bancarias que nunca reportó en sus declaraciones de renta a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN.

La Fiscalía les imputará los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir y financiación al terrorismo,

De igual forma, avanza la acción de extinción del dominio sobre 31 bienes ubicados en en Neiva, Tello y Aipe (Huila), San Vicente del Caguán (Caquetá) y Bogotá; una sociedad con tres establecimientos de comercio ubicados en Neiva y Pitalito (Huila), y ganado.


Temas relacionados

ELN

Defensoría insiste en Alerta Temprana por posible presencia del ELN en 8 localidades de Bogotá

La presencia de este grupo se extendería también a los municipios de Soacha y Sibaté, (Cundinamarca).
Iris Marín, defensora del Pueblo



Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

Paro nacional de Fecode este 30 de octubre: puntos y horarios de las marchas en Bogotá y otras ciudades de Colombia

Este jueves 30 de octubre, maestros y directivos de Fecode adelantan un paro nacional para exigir mejoras en salud, educación y Fomag.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández