Capturan a alias Kevin, principal cabecilla del Clan del Golfo

Era el encargado de reclutar a personas y de coordinar ataques contra la Fuerza Pública.
Captura de alias Kevin, cabecilla del Clan del Golfo
Captura de alias Kevin, principal cabecilla del Clan del Golfo. Crédito: Policía Nacional

En el marco de la Operación Agamenón las autoridades continúan dando duros golpes al Clan del Golfo al lograr la captura de alias 55 o ‘Kevin’, uno de los principales cabecillas de este grupo delincuencial.

Este sujeto, detenido en zona rural del municipio de Mutatá (Antioquia), sería el responsable del ataque armado contra la Policía que ocurrió el 10 de septiembre de 2020, en el sector de Guineales de Dabeiba, donde resultó herida una persona.

Según la investigación de las autoridades, alias 55 llevaba al menos 12 años delinquiendo, y era el encargado en esa organización criminal de coordinar la compra de material bélico para perpetrar los ataques contra la Fuerza Pública y además era quien reclutaba a las personas en esa zona del Urabá antioqueño.

Bajo su mando tenía a 20 hombres que eran los responsables de custodiar los corredores de movilidad del tráfico de estupefacientes desde Mutatá hasta Cañón de la Llorona, armados con armas de largo alcance y con radios de comunicación.

También se conoció que este sujeto había estado preso en la cárcel de Cómbita en 2009 por su participación en desplazamiento forzado y 10 años después recuperó su libertad y continuó delinquiendo.

‘Kevin’ estaría vinculado a cuatro procesos judiciales por los delitos de constreñimiento ilegal, desaparición forzada, homicidio, tentativa de homicidio y concierto para delinquir agravado.

Hace dos días, el presidente Iván Duque confirmó la captura de Juan Camilo Goes, alias Dimax, quien estaba a cargode las operaciones de narcotráfico para el Clan del Golfo, en el Urabá antioqueño y Medellín, y era uno de los hombres más buscados del país porque alias Otoniel, máximo jefe del Clan del Golfo, lo habría delegado para que se encargara de las rutas para el envío de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.