Capturados en finca de embajador Sanclemente se declararon inocentes de producción de estupefacientes

En dicho laboratorio se producía más de una tonelada de cocaína.
Fernando Sanclemente Alzate saluda al ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Rodolfo Nin Novoa.
Fernando Sanclemente Alzate saluda al ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Rodolfo Nin Novoa. Crédito: Cancillería

Las cinco personas detenidas en una finca del municipio de Suesca, Cundinamarca, donde fue encontrado un laboratorio para el procesamiento de cocaína, no aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía.

Durante la audiencia de legalización de captura, la fiscal del caso entregó detalles del operativo en el que fue encontrado dicho laboratorio, donde además se encontró el alcaloíde en procesamiento.

Lea también: No para el reclutamiento de menores en Puerto Rico, Caquetá

A los detenidos la Fiscalía les imputó los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y tráfico de sustancias para la fabricación de estupefacientes.

La Fiscal reveló que en dicha finca estaba dispuesta la infraestructura para alojar a las personas que trabajaban en el laboratorio.

"El potencial de producción de este laboratorio era de 1.8 toneladas de clorhidrato de cocaína", manifestó la Fiscalía.

Le puede interesar: Solicitud de víctimas de expulsar al general (r) Montoya será estudiada por la JEP

Igualmente señaló que la ubicación de dicho laboratorio fue aportada por la agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.

El embajador San Clemente en un comunicado aseguró que ni él, ni su familia tenían conocimiento de presuntos hechos ilícitos que se estarían cometiendo en dicho de su propiedad

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.