Cantante vallenato fue capturado por narcotráfico: mientras cantaba lo pedían en extradición

El reconocido cantante vallenato es acusado de enviar hasta dos toneladas de cocaína cada mes a Estados Unidos.
Cantante vallenato fue capturado por narcotráfico
Crédito: Collage

El mundo del vallenato, y especialmente los más aficionados al género, están consternados por cuenta de la noticia de que uno de sus reconocidos exponentes fue capturado por narcotráfico y podría ser extraditado a los Estados Unidos.

Le puede interesar: Cantante vallenato atacó con cuchillo a su mánager

En una operación realizada este fin de semana por la Dijín de la Policía Nacional, cinco hombres señalados por la DEA de pertenecer a una red de narcotraficantes en Colombia fueron capturados.

Entre ellos figura el cantante de música vallenata y empresario de la pesca en Bolívar, Ángel Navarro Romero, alias 'Ángel', identificado como supuesto cabecilla y figura clave de la organización.

La redada se llevó a cabo en los departamentos de Bolívar, Antioquia y Valle del Cauca. Según las autoridades, Navarro Romero, además de su reconocimiento como cantante, poseía el "músculo financiero" dentro de la organización, siendo clave en grandes envíos de estupefacientes hacia Centroamérica.

Fachada de empresario y cantante

Navarro utilizaba una flotilla de barcos pesqueros como fachada para sus actividades ilícitas, simulando ser empresario de la pesca y carga marítima.

Al cantante se le atribuye el envío mensual de más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína a los Estados Unidos. Las rutas terrestres partían desde laboratorios clandestinos en el departamento del Cauca con destino a las costas del golfo de Urabá y Barranquilla.

Según la Dijín, Navarro Romero está solicitado en extradición por el Distrito Este de Texas. Junto a él, John Jairo Arredondo Palomeque, alias 'Flaco', también enfrenta pedidos de extradición. Se les incautaron más de 5 toneladas de cocaína en aguas internacionales de Panamá y Costa Rica.

Le puede interesar: Nelson Velásquez pidió sacar a otro artista de un festival

Además, fueron capturados Ricardo Porras Galíndez, alias 'Mini Cooper' o 'Enano', Densy Grajales Mesa, alias 'Yesid', y Otoniel Trullo Daza, alias 'Oto'. La organización criminal está vinculada con capos ya capturados y solicitados en extradición por narcotráfico.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.