Por nexos con paramilitares, JEP citó a dos coroneles (r) y seis militares

Los magistrados buscaran indagar por posibles alianzas con grupos paramilitares que han sido mencionadas en decisiones de Justicia y Paz.
Este informe fue entregado a la Comisión de la Verdad.
Crédito: Foto archivo

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citaron a rendir versión ante ese tribunal especial a dos coroneles retirados del Ejército, Bayron Gabriel Carvajal Osorio y Rubén Blanco Bonilla, y a otros seis uniformados dentro de las investigaciones que se siguen por los crímenes y otros delitos que fueron cometidos en el marco del conflicto armado en el Cauca y el Valle del Cauca.

En la misma determinación se señala que, en desarrollo de estas versiones, los magistrados buscaran indagar por posibles alianzas con grupos paramilitares que han sido mencionadas en decisiones de Justicia y Paz.

Estas diligencias fueron ordenadas dentro del caso 005, correspondiente a la situación territorial en la región del norte del Cauca, en los municipios de Santander de Quilichao, Suárez, Buenos Aires, Morales, Caloto, Corinto, Toribío y Caldono, que incluye los hechos presuntamente cometidos por miembros de las antiguas Farc y de la Fuerza Pública, entre el 1 de enero de 1993 y el 1 de diciembre de 2016.

Le puede interesar: Crimen de Mauricio Leal y su madre: En qué va el caso contra su hermano Jhonier seis meses después

La decisión fue adoptada por parte de los magistrados de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la JEP que emprendió esta fase de versiones voluntarias de miembros de la Fuerza Pública.

Por estos hechos, también fueron llamados a rendir versión, entre el 6 y el 15 de junio de este año, un mayor, dos tenientes, dos soldados y un agente de la Policía retirados.

Los otros citados ante la JEP son: los tenientes retirados Carlos Galeano Galeano y Julio Alejandro Valencia Salazar; mayor retirado Mauricio Gómez Galindo; el soldado profesional retirado Juan Antonio Quintero López, soldado Aris Arboleda Ordoñez y el agente retirado Willington Lozano Ramírez.

Lea también: JEP convocó audiencia de reconocimiento a exFarc por casos de secuestro

“En esta fase se estudiarán homicidios, desapariciones forzadas, desplazamientos forzados, torturas, hechos de violencia sexual y otros hechos atribuidos a la fuerza pública”, indicó la JEP.

Según las investigaciones y denuncias documentadas los hechos objeto de este proceso fueron cometidos especialmente contra miembros de la población indígena, afrodescendiente y campesina de los territorios del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.