En marzo el Gobierno presentará reglamentación de cadena perpetua para violadores de menores

Así lo anunció el presidente Iván Duque durante un recorrido por el departamento de Santander.
El presidente Duque hizo el anuncio en Santander.
Crédito: Tomada de Internet

Desde Santander, el presidente de la República, Iván Duque, anunció que en marzo próximo presentará la reglamentación de la cadena perpetua para violadores y asesinos de menores, ante el Congreso de la República.

El anuncio lo realizó en el marco de la entrega de la ampliación de la cárcel de mediana y máxima seguridad de Palogordo en Girón, en donde se ampliaron ahora los cupos carcelarios.

Puede ampliar: Capturan a habitante de calle por abuso sexual a adulto mayor

El mandatario de los colombianos indicó que se seguirá promoviendo dicha reglamentación, que va en el mismo sentido de la imprescriptibilidad de esos delitos que fue establecida recientemente por parte del jefe de Estado.

Reiteró que "quienes han cometido esos ultrajes, esa vileza contra los niños, no van a tener la prescripción como herramienta de impunidad. Vamos a ir por ellos y los llevaremos tras las rejas, manteniendo la coherencia en la política frente al delito”, sostuvo Duque.

El mandatario señaló que espera que su sucesor o sucesora también defienda la legalidad como herramienta para que los colombianos se sientan seguros.

“Este tipo de trabajo implica que las autoridades, así como fortalecen la seguridad, también fortalezcan la infraestructura para condenar a quien atenta contra el pueblo colombiano”, señaló Duque.

Por esa razón, expresó, se están dando los pasos para que la severidad de las condenas sean en proporción a esas conductas a las que calificó de deleznables.

Lea también: Extradición de cuatro comandantes del ELN a EE.UU. avanza por parte de Minjusticia

El mandatario de los colombianos aprovechó para recordar que en el país hace mucho tiempo no se entregaba infraestructura carcelaria que será destinada para los condenados.

Manifestó además que la inversión en la cárcel de Palogordo en Girón, se acerca a los $90.000 millones y permitirá la posibilidad de trasladar hasta 750 reclusos.

Enfatizó que este tipo de infraestructura no puede permitirse que se convierta en reclusión para sindicados.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez