Cadena perpetua para violadores fue tumbada por la Corte Constitucional

La Sala Plena acogió la ponencia de la magistrada Cristina Pardo.
Cadena perpetua
Cadena perpetua Crédito: Ingimage

Con una votación de 6 a 3 la sala plena de la Corte Constitucional tumbó la prisión perpetua para violadores y asesinos de menores de edad.

La Sala acogió los argumentos de la ponencia de la magistrada Cristina Pardo quien se mostró de acuerdo con los argumentos de una demanda presentada por el Grupo de Prisiones de la Universidad de los Andes.

La demanda decía que el Acto Legislativo por el cual se creó la ley de cadena perpetua o la denominada ´Ley Gilma Jiménez´ desconocía la dignidad humana de los condenados.

La demanda también decía que la norma tenía vicios de forma en el trámite que tuvo en el Congreso dado a que supuestamente “se desconoció el principio de deliberación democrática, por desconocer – según la demanda – recusaciones en los debates séptimo y octavo desarrollados ante la Comisión Primera y la Plenaria del Senado de la República".

Puede leer: Informe atribuye 1.653 ejecuciones extrajudiciales a excomandante del Ejército en caso de falsos positivos

La decisión de la sala plena de la Corte se tomó con los votos de los magistrados Cristina Pardo como ponente de caso, Alberto Rojas Ríos, Alejandro Linares, José Fernando Reyes, Diana Fajado y Jorge Ibáñez.

La norma decía que “de manera excepcional cuando un niño, niña o adolescente sea víctima de las conductas de homicidio en modalidad dolosa, acceso carnal que implique violencia o sea puesto en incapacidad de resistir o sea incapaz de resistir, se podrá imponer como sanción hasta la pena de prisión perpetua".

Pero establecía que en todo caso la condena podría ser revisada “en un plazo no inferior a veinticinco (25) años, para evaluar la resocialización del condenado”.

En el Tribunal aun quedan en curso otras siete demandas contra la ley de cadena perpetua, entre ellas las que presentaron los senadores Iván Cepeda, Roy Barreras, Ángela María Robledo y la Comisión Colombiana de Juristas para quienes la ley tuvo vicios de trámite en el Congreso.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.