Informe atribuye 1.653 ejecuciones extrajudiciales a excomandante del Ejército en caso de falsos positivos

El documento 'La Continuación De La Política Del Horror' fue entregado a la JEP.
Demarcación en zona donde se sospecha hay restos de desaparecidos por el conflicto.
En algunas zonas de Colombia, las autoridades demarcan de esta manera las áreas para la exhumación de cuerpos no identificados, enterrados como NN en medio del conflicto armado. Crédito: RCN Radio

Este jueves el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Corporación Jurídica Libertad y la Coordinación Colombia - Europa - Estados Unidos presentaron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el informe 'La Continuación del Horror' en el marco del expediente que hace referencia a las ejecuciones extrajudiciales registradas durante el conflicto armado.

Lea además: Hugo Aguilar, exgobernador de Santander, solicitó libertad condicional

En el documento se señala que el excomandante del Ejército Nacional, general (r) Óscar Enrique González Peña continuó con la exigencia de resultados operacionales implementadas por su antecesor, el general Mario Montoya Uribe, para demostrar resultados operacionales en la lucha contra los grupos guerrilleros.

Pese a que el general González Peña había sido designado para ponerle punto final a las ejecuciones extrajudiciales lo cierto es -según reseña el informe- que se continuaron con las actividades para presentar a personas ajenas al conflicto como integrantes de grupos subversivos abatidos en combate.

Durante la presentación del documento se señaló que los hechos se presentaron entre los años 2002-2010. "Presionaban a las tropas por resultados exitosos medidos por cantidad de bajas en combate”.

Lea también: EE.UU. suspende su deportación a Colombia de alias 'El Mellizo'

En la documentación se recolectaron testimonios rendidos ante la Fiscalía por militares, entre ellos el coronel Robinson González del Río, que señalan al general González Peña de siempre exigir resultados operacionales contra el enemigo a como diera lugar.

En todos los cargos que ocupó -resalta la investigación- se presentaron varios casos de registros irregulares de muertos en combate. Así lo recolectó en 2015 la ONG Human Rights Watch que mencionó la participación directa y conocimiento del oficial.

El general González Peña fue comandante de la XI Brigada entre 2002-2003; comandante de la IV Brigada del Ejército entre los años 2003 y 2005; comandante de la VII División entre 2005 y 2006; Comandante Comando Conjunto Caribe entre 2006 y 2008; y comandante del Ejército Nacional entre 2008 y 2010.

Frente a estos hechos, las víctimas de los denominados "falsos positivos" solicitarán una vinculación formal del general dentro del expediente No.03 en el cual ya se encuentra el general (r) Mario Montoya y varios altos oficiales del Ejército.


Temas relacionados

Antioquia

Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.
Al llegar al sitio, las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre aún sin identificar



FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.