Con nueva demanda, buscan frenar la posesión de Gustavo Petro como presidente

Una segunda demanda contra el presidente electo pide su muerte política
Petro
Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado recibió una segunda demanda contra el presidente electo Gustavo Petro que pide su muerte política, esta vez por una supuesta violación al régimen de inhabilidades.

La demanda dice que Petro “violó el régimen de inhabilidades por no declararse impedido cuando fue senador en el debate sobre la reforma al código disciplinario de la Procuraduría que se adelantó por el fallo a su favor de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)".

Le puede interesar: JEP ordenó archivar el incidente de desacato que había iniciado en contra de MinJusticia

La demanda pide como medida cautelar ordenarle al Congreso “que se abstenga de darle posesión como presidente de la república", pues dice que “no podrá ser elegido presidente de la República quien hubiese incurrido en las causales de inhabilidad consagrada en el numeral 4 del artículo 179 de la constitución política”.

La sección quinta del Consejo de Estado ya había estudiado y rechazado una demanda que pedía tumbar la elección de Gustavo Petro como presidente y Francia Márquez como vicepresidente.

Lea además acá: Investigan a 160 integrantes de la Primera Línea

En ese proceso el Consejo de Estado concluyó que la demanda no sustentaba con pruebas sus argumentos y acusaciones de supuestas irregularidades en la jornada electoral como por ejemplo supuesto fraude o robo de votos al candidato Rodolfo Hernández.

Actualmente el Consejo de Estado estudia otra demanda que pide la perdida de investidura de Petro por supuestas inasistencias al Congreso cuando fue Senador.

Esa demanda asegura que Petro siendo parte de la comisión primera constitucional del Senado, desde el 2018 hasta abril de este año dejó de ir a su trabajo en por lo menos 17 oportunidades, faltando a sesiones en las que se debatían proyectos de actos legislativos o mociones de censura.


Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología