Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.
El Distrito notificó el desalojo del albergue La Rioja por riesgo estructural y obras del Metro; las familias emberá recibirán subsidio de arriendo temporal.
El Distrito notificó el desalojo del albergue La Rioja por riesgo estructural y obras del Metro; las familias emberá recibirán subsidio de arriendo temporal. Crédito: Colprensa

El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, confirmó que la administración distrital avanza en el proceso legal para el desalojo del albergue La Rioja, donde actualmente permanecen 389 integrantes de la comunidad emberá, en su mayoría niños, mujeres gestantes y adultos mayores.

De acuerdo con Quintero, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) notificó a la comunidad que cuenta con tres días para efectuar una salida voluntaria, antes de que se inicie un procedimiento de carácter policivo. La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación con el fin de lograr un acuerdo pacífico para la desocupación del predio.

Lea: Familiares de víctimas del Palacio de Justicia rechazan declaraciones del presidente Petro y exigen verdad, tras 40 años

El funcionario explicó que la decisión responde a dos razones principales. En primer lugar, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) determinó que La Rioja presenta riesgo estructural, lo que pone en peligro a las familias asentadas. En segundo lugar, existe una orden judicial que obliga al Distrito a ejecutar el desalojo.

A esto se suma un nuevo factor de riesgo: el inicio de obras del Metro de Bogotá en el sector, lo que implicará el ingreso de maquinaria pesada cerca del albergue. “No vamos a permitir que la comunidad siga expuesta a un riesgo enorme”, señaló Quintero.

Como parte de las medidas de apoyo, el Distrito ofrece subsidios de arriendo temporal a las familias para que puedan reubicarse en condiciones seguras mientras definen si permanecen en la ciudad o retornan a sus territorios de origen. El secretario enfatizó que el proceso se hará de forma individual o por núcleos familiares, y no bajo figuras colectivas. “En Bogotá no habrá nuevos asentamientos comunitarios”, reiteró.

Puede leer: Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

El Distrito también solicitó al Gobierno Nacional coordinar un nuevo proceso de retorno voluntario para las familias que deseen regresar a sus resguardos. Mientras tanto, se estima que el proceso de desalojo y reubicación podría extenderse alrededor de un mes, tiempo durante el cual se buscará garantizar el respeto a los derechos y la integridad de la población.

Una vez se concrete la salida de los ocupantes, el IDIGER realizará una evaluación técnica del inmueble para determinar si debe reforzarse, repararse o desmantelarse. En cuanto a otros puntos de reubicación, como el predio de La Florida, Quintero aclaró que no se prevé un proceso similar por ahora, dado que sus condiciones son más seguras.


Chocó

¿Qué pasa con la crisis de orden público en el Chocó?: Ministerio y cúpula analizan la situación

El Chocó concentra la presencia de cinco de los grupos armados más peligrosos, lo que hace que su situación de orden público sea crítica.
El Gobierno anunció el envío de tropas y controles fluviales y viales en el Chocó, donde operan al menos cinco grupos armados ilegales.



‘No hubo acuerdo previo para asesinar a Jaime Esteban Moreno’: Defensa de Juan Carlos Suárez

Según la defensa, no se pueden equiparar los golpes que le propinó Juan Carlos Suárez a los del otro agresor, hoy profugo de la justicia.

Asesinan a influencer 'El Wally' en Floridablanca, Santander

Según informes iniciales, dos hombres en motocicleta fueron los responsables del ataque, disparando en al menos seis ocasiones.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo