Bloqueo armado del ELN agrava crisis humanitaria en Chocó por posibles desplazamientos

El ELN señaló que el Gobierno nacional es responsable de la crisis humanitaria que se vive en el Chocó.
ELN en el Chocó
El bloqueo armado del ELN podría agravar la crisis humanitaria en el Chocó Crédito: Colprensa

Mediante un comunicado oficial, hace unas horas el grupo guerrillero ELN anunció el bloqueo armado de 72 horas en el departamento de Chocó a partir del martes 18 de febrero hasta el viernes 21, además de señalar que el único responsable de la crisis que vive este territorio es el Gobierno nacional, expresando en el comunicado que la presencia de uniformados del Ejército se trata de “un show mediático”.

Al referirse de esta manera, el ELN aseguró que los grupos paramilitares se retiran de las zonas y es allí donde llegan los uniformados del Ejército para evitar los posibles enfrentamientos armados.

Le puede interesar: Hay preocupación en Medellín por aumento de desplazados tras anuncio de bloqueo armado del ELN

Por su parte, el comandante de la Policía departamental Chocó, José Jair Urrego, adelantó que los temas de reclutamiento forzado y a menores de edad es una afectación evidente, situación que provoca los desplazamientos de la población a otros lugares del país y que actualmente se encuentra siendo indagada por organismos correspondientes.

Según cifras de la Gobernación de Chocó, los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional y el Clan del Golfo en la subregión de San Juan han dejado una cifra aproximada de 3.600 personas desplazadas y 12.000 confinadas.

Autoridades de Medellín temen aumento de desplazados por anuncio de bloqueo armado del ELN en Chocó.

Las autoridades de Medellín anunciaron que el desplazamiento desde Chocó podría aumentar tras el anuncio del bloqueo armado por parte del ELN en esa zona desde este martes 18 de febrero hasta el 21 del mismo mes.

Más noticias: Naciones Unidas lanza alerta por desplazamientos masivos y confinamiento en Bolívar

Según el secretario de Paz y Derechos Humanos de la ciudad de Medellín, Carlos Arcila, a las personas provenientes del departamento vecino se les está brindando la respectiva atención por parte de la administración municipal, con el suministro humanitario y los albergues destinados para sí mismos, mientras se adelantan los respectivos ejercicios de retorno, sin desconocer que, tras el anuncio del ELN de bloqueo armado, podría dificultarse el retorno de las 63 familias compuestas por alrededor de 156 personas, lo que también podría indicar un aumento de desplazados en la capital de Antioquia.

Desde la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de la alcaldía de Medellín, expresaron que las personas han sido desplazadas por temor a los recientes reclutamientos a menores, retenciones, así como también las extorsiones por parte de los grupos armados.

Hay que resaltar que actualmente el orden público en el departamento de Chocó se ha visto afectado de gran manera, puesto que en la última semana se han presentado fuertes enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo, situación que se encuentra siendo enfrentada por uniformados del ejército con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes y evitar temas relacionados a la violencia como los recientes reclutamientos a menores de edad.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.