Desarticulan banda dedicada a la trata de personas a nivel nacional

Reclutaban víctimas a través de tentadores salarios para labores como meseros o atención de billares y cafeterías.
Trata de personas
Crédito: Imagen de referencia - Pxhere

En un trabajo articulado entre el grupo de Policía Judicial de Migración Colombia y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura siete personas que presuntamente pertenecían a una banda dedicada a la trata de personas y al trafico de migantes.

Los responsables responden a los nombres de Leonel Weber Polanco, Alexánder Corredor Riveros, Daniel Fernando Yepes Domínguez y James Jesús Suárez Peña, a los que impusieron medidas de aseguramiento privativa de la libertad en la Cárcel Nacional Modelo.

Le puede interesar: Fiscalía llama a juicio a Paul Naranjo y Julián Ortegón por caso de Ana María Castro

Según la investigación, esta organización se dedicaba a la trata de personas con fines de explotación sexual, a quienes aparentemente reclutaban como meseras en restaurantes, billares, bares y cafeterías, con supuestos salarios atractivos que oscilaban entre los 35.000 y 150.000 pesos diarios.

De acuerdo con las autoridades, esta banda inició su actuar delictivo desde mediados de septiembre de 2019 y aparentemente, con el apoyo de servidores públicos, tramitaba de forma ilegal el Permiso Especial de Permanencia (PEP) para extranjeros que ingresaban al país por trochas o caminos veredales por la frontera colombo-venezolana.

La investigación permitió identificar cómo operaban los presuntos implicados:

• Leonel Weber Polanco: el segundo al mando de la organización delictiva. Al parecer se encargaba de la administración de la denominada ‘Mansión de La Belleza’ y de coordinar a las mujeres víctimas del tráfico de migrantes.

Lea además: Ordenan captura de 'Gentil Duarte' y otros cabecillas de Farc por reclutamiento de menores

• Alexánder Corredor Riveros: presuntamente realizaba los trámites para la obtención de documentos públicos falsos en Bogotá y Cúcuta.

• Víctor Andrés Ariño Mendoza: era el supuesto encargado de trasladar a las mujeres hasta los lugares donde debían ejercer la prostitución, además de cobrarles 5.000 y 150.000 pesos diarios.

• Marco William Useche González: al parecer hacía alianzas con alias Álvaro, James y 'Estella', con el fin de nacionalizar a personas extranjeras con documentos falsos.

• James Jesús Suárez Peña: se encargaría del trámite y obtención de documentos públicos falsos.

• Luz Estella Leonel Castellanos: se presume que cumplía el mismo rol que James.

A los presuntos responsables, la Fiscalía le imputó cargos por estafa y elaboración de documentos falsos para ciudadanos extranjeros, algunos con antecedentes delictivos en sus países.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?