Avianca hará investigación interna tras denuncia de corrupción con Airbus

Un trabajador de Airbus habría pedido tratamiento ‘triple A’ para el ejecutivo de Avianca que impulsaba la compra de 100 aviones.
Avianca comunicado
Crédito: Colprensa

Luego de que Airbus admitiera el pago de sobornos en varios países para que le compraran sus aviones y que el Tribunal Superior de París estableciera que dentro de Avianca, un alto ejecutivo habría acordado recibir 4 millones de euros para incidir en un negocio, la aerolínea se pronunció al respecto.

La aerolínea colombiana se refirió al escándalo a través de un comunicado asegurando que “contrató los servicios de Ropes & Gray, un reconocido bufete de abogados internacional, para realizar una investigación interna independiente sobre el vínculo comercial entre Avianca y Airbus y determinar de esta manera si Avianca fue víctima de actuaciones indebidas o ilegales”.

La aerolínea también sostuvo que tomará “todas las medidas y acciones legales necesarias encaminadas a defender la compañía y sus accionistas, y colaborará con las autoridades competentes en Francia, Estados Unidos, Reino Unido y los demás países donde sea necesario”.

La compañía colombiana aseguró que “el acuerdo entre Airbus y las autoridades contiene acusaciones muy delicadas y preocupantes sobre el actuar de un individuo de Avianca en el periodo previo a marzo de 2016”.

“Todos los miembros de la administración actual de la compañía rechazamos enfáticamente cualquier actuación o comportamiento que no refleje integridad y transparencia en el mundo corporativo, y en particular en nuestra organización,” enfatizó Anko van der Werff, presidente y CEO de Avianca Holdings.

Cabe recordar, que según Noticias Uno, quien destapó todo el escándalo de presunta corrupción, “a través de varios correos, un trabajador de Airbus pidió tratamiento ‘triple A’ para el ejecutivo de Avianca que impulsaba la compra de 100 aviones de esta marca en 2015, negoció que finalmente se consumó, aunque con menos aeronaves".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.