Avalancha en Quetame, Cundinamarca: cifra de muertos asciende a 21

Hay que recordar que las autoridades suspendieron las labores de búsqueda por el aumento en el nivel del río Contador.
Avalancha en Quetame, Cundinamarca
Avalancha en Quetame, Cundinamarca Crédito: La FM de RCN

Sigue aumentando el número de personas fallecidas luego de la venida torrencial que se presentó en el peaje el Naranjal, en el municipio de Quetame, Cundinamarca.

"Al momento tenemos 21 víctimas fatales, 8 personas desaparecidas, 6 lesionados, 29 familias que resultaron afectadas, 29 viviendas, 10 de las cuales resultaron con destrucción total, 8 veredas afectadas, 3 acueductos veredales que resultaron con algún tipo también de afectación, una bocatoma en el casco urbano la cual también resultó con algún tipo de afectación", afirmó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca.

Le podría interesar: Avalancha en Quetame: suspenden búsqueda de desaparecidos ante posible nueva emergencia

Hay que recordar que las autoridades suspendieron las labores de búsqueda por el aumento en el nivel del río Contador, sumado al represamiento que se presenta en el río Negro.

"El día de hoy en terreno trabajaron un promedio de 180 integrantes del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo. Asimismo, fue necesario de manera preventiva hacer el proceso de evacuación de varias zonas, tanto en Puente Quetame como en el municipio de Quetame, teniendo en cuenta que se evidenció un taponamiento en cuanto en la parte alta y baja del río Contador, por lo cual fue necesario estas evacuaciones preventivas en algunas zonas", comentó Farfán, luego del último PMU realizado este jueves.

Por si se lo perdió: Quetame: Comerciantes afectados recibirán ayudas económicas

Este viernes 21 de julio sobre las cinco y media de la mañana se retomará nuevamente el puesto de mando unificado, el cual estará liderado por el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.

Las autoridades esperan que mejoren las condiciones climáticas para continuar las labores de búsqueda de las ocho personas de las cuales se tiene reporte.

Por ahora no se levanta la alerta que hay en la zona y se pide prudencia a las comunidades alrededor de ambas fuentes hídricas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.