Avalancha en Quetame: suspenden búsqueda de desaparecidos ante posible nueva emergencia

Esta decisión se da teniendo en cuenta la evidencia de represamiento en la parte alta y baja del río Contador.
Avalancha en Quetame
Avalancha en Quetame Crédito: UNGRD

Las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, teniendo en cuenta la evidencia de represamiento en la parte alta y baja del río Contador, desde el Puesto de Mando Unificado decidieron suspender de manera inmediata las tareas de búsqueda y rescate de los desaparecidos, puesto que estas labores generarán aumento del nivel y caudal que desemboca en el río Negro.

Le puede interesar: Quetame: Comerciantes afectados recibirán ayudas económicas

Adicional a ello, se inician las labores de evacuación preventiva de los habitantes aledaños a la zona del río Contador. Por estas razones, se alerta de manera preventiva a la comunidad en general evitar el ingreso a la ronda del río y a sus ribereños. Asimismo, se pide estar muy atentos a los niveles de los río.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, manifestó también que en este momento se está realizando un censo para conocer cuántos comerciantes y pequeños productores resultaron afectados como consecuencia de la avalancha, y añadió que a este grupo de afectados se les brindará ayudas económicas.

Desde la Gobernación se dio a conocer que se desplazaron hacia el municipio de Quetame, dos retrocargadores, un minicargador, dos excavadoras, tres volquetas para cargue de materiales, cuadrilla de mecánicos y tres equipos de emergencias del Instituto de Infraestructura y Concesiones (ICCU), para trabajar en terreno.

En ese sentido, la Gobernación anunció que se iniciaron trabajos con una excavadora sobre oruga de brazo largo en el dragado, retiro de lodos y aguas sedimentadas, descole y realineamiento del río Contador, que está generando represamiento al río Negro, sobre el centro poblado de Puente Quetame.

Esto permitirá tener una fluidez controlada del río Negro para que no haya represamiento de lodos y evitar que viviendas de la zona se vean afectadas. Pedimos a todas las personas suspender labores de búsqueda inmediatamente, necesitamos garantizar las vidas de todo el municipio.

Reporte de afectaciones

Le puede interesar: Quetame: video del momento exacto de la avalancha

- 14 fallecidos (tres cuerpos sin recuperar).
- 6 heridos
- 22 personas desaparecidas
- 29 personas evacuadas
- 22 familias afectadas
- 12 viviendas afectadas
- 10 viviendas destruidas
- 1 bocatoma afectada (genera desabastecimiento en el casco urbano)
- Afectada la vía nacional Bogotá-Villavicencio, con cierre total indefinido.
- Dos puentes vehiculares destruidos: 1 en vía terciaria y 1 en la vía Bogotá –Villavicencio.
- Dos puentes afectados.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.