Jaime Granados: el expresidente Uribe le hizo a la Corte solicitudes probatorias

Uno de los abogados defensores del expresidente habló con LA FM de la indagatoria que el senador adelantó ante el alto tribunal.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y Jaime Granados, uno de sus abogados defensores
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y Jaime Granados, uno de sus abogados defensores Crédito: Foto de Colprensa

El abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, habló con LA FM luego de que el senador asegura, acerca del caso por el que tuvo que acudir a una indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia, que solo buscó "afanosamente" la defensa de su honra.

"Yo no me invento ir a buscar a un testigo o a otro, yo envío a alguien es a corroborar información. Lo que busqué fue afanosamente la verdad, la defensa del bien superior de mi honra y el pedido a la justicia que investigara", aseguró Uribe en un discurso en la sede de su partido, el Centro Democrático, de más de una hora y media con tintes de mitin político.

Lea también: Magistrado Álvaro Fernando García pide confiar en la Corte, luego de la indagatoria de Uribe

Allí, rodeado de sus copartidarios que le interrumpieron varias veces para aplaudirlo, hizo un larguísimo recorrido por su vida política y el caso por el que tuvo que acudir ante la Corte Suprema de Justicia, que lo vinculó formalmente al proceso que le sigue por presunto fraude procesal y soborno de testigos tras una indagatoria que se extendió por más de siete horas. "Denunciamos cómo un funcionario del CTI, al hacer la transcripción de una conversación telefónica, cambió el contexto de lo que decía", aseguró el abogado Jaime Granados, quien entregó en LA FM los detalles respecto a la comparecencia del expresidente.

"Al día de hoy no ha habido una valoración alguna probatoria por parte de la Corte sobre la conducta del senador, hasta ahora fue vinculado al proceso", agregó el abogado Jaime Granados. Según dijo, el expresidente le hizo al alto tribunal unas solicitudes probatorias específicas. El contenido, dijo, no lo puede revelar.

El caso del exmandatario, senador desde 2014, comenzó en 2012 cuando demandó por manipulación de testigos al senador Iván Cepeda, que preparaba entonces una denuncia en el Congreso en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo. No obstante, la demanda se le convirtió en un bumerán ya que el magistrado José Luis Barceló no solo archivó el caso sino que decidió abrir una investigación al expresidente por supuesta manipulación de testigos contra el senador Cepeda.

Lea también: Iván Cepeda dice que Uribe ofreció "una exposición plagada de mentiras"

Durante su declaración en la sede de su partido, Uribe hizo un largo recorrido por el caso y se refirió al epicentro de la polémica, el supuesto pago al exparamilitar Carlos Enrique Vélez. Ese pago, al parecer, lo hizo su abogado Diego Cadena sin su conocimiento pues aseguró que lo supo "en las últimas semanas" y el letrado le dijo que lo había hecho "por razones humanitarias".

Uribe aseguró que cuando Cadena le informó le dijo que de haberle consultado antes de pagar "le hubiera dicho que de ninguna manera". Sin embargo y ante las diferentes versiones acerca de la cantidad pagada pidió al magistrado que investiga el caso que mire "la cuantía" y contraste versiones.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.