El general (r) Luis Mendieta, Sigifredo López y Alan Jara acuden a la JEP

Darán cuenta ante el tribunal del horror que vivieron durante el secuestro a manos de las Farc.
Sigifredo López, Alan Jara y Luis Herlindo Mendieta ante la JEP
Sigifredo López, Alan Jara y Luis Herlindo Mendieta ante la JEP Crédito: Foto de la JEP suministrada al Sistema Integrado Digital

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) comenzó a recibir versiones orales y escritas de 27 víctimas de secuestros políticos realizados por la antigua guerrilla de las Farc durante el conflicto armado, que son investigados por ese alto tribunal.

"La Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la JEP convoca a sesiones de recepción de informes orales y escritos por parte de víctimas organizadas, secuestradas por las FARC-EP presuntamente con finalidades de canje", manifestó el tribunal en un comunicado.

Lea también: Sigifredo López irá a Comisión de la Verdad para aclarar su caso

La JEP detalló, además, que las sesiones se realizarán en Bogotá entre los próximos 22 y 26 de octubre, así como el 6 y 8 de noviembre, mientras que en la ciudad de Huila se llevará a cabo el 7 de noviembre. La JEP es la institución creada especialmente para juzgar los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado colombiano y una de las columnas vertebrales del acuerdo de paz firmado por el Gobierno y la guerrilla de las Farc, ahora partido político, en noviembre de 2016.

Ese tribunal abrió el pasado 13 de julio el primer caso y como parte de este citó a 31 antiguos líderes de la guerrilla para responder por los secuestros cometidos entre 1993 y 2002. Entre las víctimas citadas se encuentra la excandidata presidencial Íngrid Betancourt, el general en retiro de la Policía Luis Mendieta, los excongresistas Luis Eladio Pérez y Óscar Tulio Lizcano (estos dos últimos ya comparecieron), y el exdiputado del departamento del Valle del Cauca Sigifredo López.

Lea también: El conmovedor relato de políticos secuestrados por las Farc en la JEP

De igual forma se llamó a Fabiola Perdomo, viuda del político Juan Carlos Narváez, y Yolanda Pinto, viuda del exgobernador de Antioquia Guillermo Gaviria, ambos asesinados en cautiverio por la guerrilla. Además de los secuestros de la guerrilla el tribunal investiga la violencia contra la población mayoritariamente indígena de tres municipios del suroeste del país y los "falsos positivos", como se conoce en el país el asesinato de civiles a manos de militares para presentarlos como guerrilleros muertos en combate.

El exdiputado del Valle Sigifredo López dijo en LA FM que lamenta que en la JEP lo vaya a recibir la exfiscal Martha Lucia Zamora quien, según sus palabras, lo revictimizó, al recordar que señalado de participar en el plagio de sus 11 compañeros, quienes terminaron asesinados en cautiverio.

Lea también: Expediente Farc revela cómo asesinaron a los diputados del Valle por error

Escuche a Sigifredo López, exdiputado del Valle del Cauca


Temas relacionados

JEP
Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos