Abelardo de la Espriella revela más de lo que dice conocer del video de Petro

El abogado aseguró que el video corresponde al año 2009 y no al año 2008, como dice el senador.
El abogado Abelardo De la Espriella.
El abogado Abelardo De la Espriella. Crédito: Colprensa

El abogado Abelardo de la Espriella aseguró en LA FM que el video en el cual sale el ahora senador Gustavo Petro recibiendo dinero no corresponde a 2005, como lo ha dicho el congresista, sino a 2009.

Lea también: Gustavo Petro publica video explicando el recibo de fajo de billetes

Según dijo, las imágenes se dieron en momentos en que Gustavo Petro disputaba con el exmagistrado Carlos Gaviria la nominación del Polo Democrático a la Presidencia de la República. Según dijo, la idea era que quien entregara el dinero no fuera extraditado y, a cambio, éste daría cuenta de tierras producto de su actividad ilícta. Esa persona, según ha dicho el abogado, es Daniel Barrera, conocido como El Loco Barrera y actualmente detenido en Estados Unidos.

"Petro ha señalado a todo el mundo todo el tiempo y ahora que sale en un video tiene que dar muchas explicaciones. Me parece que le llegó la hora de ponerle la cara a la justicia", aseguró. De acuerdo con Abelardo de la Espriella, será la justicia quien determine el grado de participación de personas que presuntamente participaron en las imágenes, que dio a conocer la senadora Paloma Valencia.

En el video, divulgado la noche del martes en el Senado durante un debate al fiscal general, Néstor Humberto Martínez, por el caso de Odebrecht, puede verse a Petro sentándose a una mesa donde recibe y cuenta fajos de billetes dentro de lo que parece el salón de una casa particular. Según dijo Petro, ese dinero fue un préstamo que le hizo el arquitecto Simón Vélez aparentemente para una campaña política.

Lea también: A Gustavo Petro se le salió el guerrillero, dice columnista en El Nuevo Herald

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático y que fue quien desveló el video, dijo que es "raro que le presten tanto efectivo" alguien y que quien lo hace lo grabe. Por eso se preguntó si el dinero que recibe Petro es "plata de Diosdado (Cabello)", en alusión al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela y número dos del chavismo.

Por su parte, Petro manifestó a periodistas que recibió la suma de dinero en efectivo porque Vélez "no hace transacciones financieras" y porque "por su mentalidad él hizo ese préstamo en efectivo". A través de Twitter, volvió a defenderse al asegurar que "jamás" ha "tenido que ver con algún narcotraficante y por esa certeza moral" aseguró que dará "hasta el final" su "debate sobre la corrupción armada y voraz que conduce a Colombia a la violencia". Además, aseguró que "esa plata era primero para un préstamo y parcialmente para financiar una actividad política".

Lea también: Hija de Juan Carlos Montes se va del país tras denunciar amenazas

"Me resulta muy exótico que una persona que trata a todo el mundo de mafioso, que dice que el narcotráfico está en todos lados, que todos tenemos presunción de delincuentes, pues llegue, por ejemplo, a consumir estupefacientes. Son cuestiones personales de Petro con las cuales no me quiero distraer", agregó.

A través de un escrito, titulado Petro el indecente, el abogado señaló: "El señor Juan Carlos Montes tenía familiares en Ciénaga de Oro y allá se conoció con Petro, cuando ambos iban de vacaciones a ese pueblo cordobés. Montes pertenecía a una célula del M-19 que formó el entonces guerrillero “Aureliano”. Los principales cabecillas de esa célula eran el señor Montes, que es el protagonista del video de marras, y otros sujetos apellidados Lora y Avilés, respectivamente. Desde esa época, ese combo hacía de las suyas y se aprovechaba del erario para desviarlo a sus causas personales, disfrazadas de “luchas guerrilleras".

Y agregó: "Para precisar que Petro miente sobre la fecha de grabación del video, con el único fin de desviar la investigación y también a la opinión pública, basta escuchar apartes de la conversación en la que se recibe el dinero para determinar que la misma se da en 2009. En primer lugar, Petro dice que los hechos ocurren en 2005. Claramente, en el video se escucha que están en una campaña, y Petro en 2009 estaba haciendo proselitismo; mientras que, en 2005, no". El senador, por su parte, respondió a Abelardo de la Espriella con un "Cuando los hijos y pagados de la mafia atacan a Decentes".

Escuche al abogado Abelardo de la Espriella


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.