A Gustavo Petro se le salió el guerrillero, dice columnista en El Nuevo Herald

La columnista del periódico estadounidense arremetió duro contra el senador tras el caso del video publicado.
Gustavo Petro en medio de la marcha estudiantil, en Bogotá
Gustavo Petro en medio de la marcha estudiantil, en Bogotá Crédito: Foto de @PetroGustavo

El periódico estadounidense El Nuevo Herald publicó una columna muy fuerte contra el senador Gustavo Petro, dada la polémica que se ha generado tras la publicación en la que él recibe un dinero de una persona sobre la cual no hay claridad.

Lea también: Gustavo Petro publica video explicando el recibo de fajo de billetes

"A Gustavo Petro se le salió el guerrillero. Por lo visto, las intenciones pacifistas que esgrimió en los años de gobierno de Juan Manuel Santos le duraron poco. Hoy es claro que, con sus discursos violentos, quiere incendiar a Colombia. Petro está dedicado a hacer toda clase de convocatorias a paros estudiantiles, paros indígenas, de afrocolombianos, de centrales obreras, de Fecode, de cuanto grupo se le ocurre y ve que puede manipular y usar a su favor", señala la columnista María Clara Ospina en el citado medio. "Así pretende lograr su máximo objetivo, impedir la gobernabilidad Iván Duque, paralizar el país, prender la mecha de la confrontación, al mejor estilo guerrillero", agrega.

Lea también: Abelardo de la Espriella revela más de lo que dice conocer del video de Petro

El 29 de noviembre anterior, el arquitecto colombiano Simón Vélez desmintió que le haya prestado dinero al senador Gustavo Petro, quien aseguró que así ocurrió luego de que se difundiera un video en el que recibe fajos de billetes. "Yo, Simón Vélez, arquitecto de profesión, identificado como aparece al pie de mi firma y a raíz de la aseveración hecha en redes sociales, aclaro a la opinión pública que no le he hecho ningún préstamo a nadie y mucho menos al señor Gustavo Petro", afirmó en un escueto comunicado.

La Fiscalía remitió el jueves a la Corte Suprema de Justicia la investigación a Petro, alcalde de Bogotá entre 2012 y 2015, por el video ya que ese alto tribunal es el encargado de hacer la investigación al tratarse de un senador y ser por tanto aforado. En la grabación, divulgada en el Senado durante un debate al fiscal general, Néstor Humberto Martínez, por el caso de la constructora brasileña Odebrecht, puede verse a Petro sentado en un comedor, en donde recibe y cuenta fajos de billetes dentro de lo que parece una casa particular.

Lea también: Petro denuncia amenazas de muerte contra él y su hermano

Petro aseguró que ese dinero fue un préstamo que le hizo Vélez para una campaña política en el año 2005. "Estoy tratando de verificar la fecha exacta del video. Es antes de la campaña al Congreso, soy representante a la Cámara y creo, sin tener aún seguridad, que estoy ante unas elecciones internas nacionales para elección de delegados al Congreso de la Unidad del Polo (Democrático Alternativo) en junio de 2005", dijo en Twitter el excandidato presidencial.

El senador detalló además que Vélez le entregó el dinero en efectivo porque "no hace transacciones financieras" y que, "por su mentalidad, él hizo ese préstamo en efectivo". La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático y que fue quien desveló el video, dijo que es "raro que le presten tanto efectivo" a alguien y que quien lo hace lo grabe.

Bajo ese escenario, la columnista de El Nuevo Herald arremetió contra el senador Petro. "Lo peor es que las manifestaciones estudiantiles, que habían comenzado ordenadas y sensatas, se han ido convirtiendo en fogonazos de furia irracional y destructora. Jóvenes encapuchados arrojan bombas incendiarias contra la policía, destruyen buses, insultan y agreden a transeúntes que nada tienen que ver con su protesta, bloquean la movilidad de miles de ciudadanos que se ven obligados a caminar por horas para retornar a sus hogares, después de cumplir con su jornada laboral".

Lea también: Hija de Juan Carlos Montes se va del país tras denunciar amenazas

De acuerdo con la columnista, existe una relación entre Petro y el accionar de los estudiantes. "Sabrá Dios si estos encapuchados son estudiantes, o son hampones contratados o adoctrinados por fuerzas oscuras para crear el caos. Creo que Petro arengará a los estudiantes, a los indígenas, a los afrocolombianos, hasta que suceda una tragedia. Hasta que haya un muerto, algún joven revolucionario, romántico, iluso. Algún indígena, que en un momento de desconcierto resulte muerto, algún niño o anciano que resulte atropellado en una manifestación, y así se convierta en “la víctima” que busca. Un “mártir” que prenda la mecha. Viejo truco de la izquierda, muy usado y efectivo".

"¿Por qué Petro no arengó para hacer todos estos paros durante el gobierno de Santos? ¿Acaso los problemas que denuncian hoy los estudiantes, los maestros, los indígenas, los afrocolombianos, ocurrieron durante los primeros 100 días de gobierno de Iván Duque?", agrega el periódico estadounidense. "A Petro se le salió el guerrillero y queda claro, busca incendiar al país y no cejará en su intento de destruir la paz en las calles de las ciudades colombianas". señala el escrito, firmado por María Clara Ospina.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.