Atletismo recibiría el permiso del gobierno para volver a entrenar

En el mes de septiembre podrían regresar estas competencias.
Anthony Zambrano, Atletismo
Anthony Zambrano, Atletismo. Crédito: Colprensa

Ramiro Varela, presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, se mostró optimista respecto al protocolo de seguridad que aprueben tanto el Ministerio del Deporte, así como el Ministerio de Salud. De acuerdo al directivo, es prácticamente un hecho que se tenga el visto bueno de las autoridades gubernamentales para el regreso a las pistas.

Vea también: Regreso del fútbol se basará en lo que digan los epidemiólogos: Duque

“Hace un mes hemos venido estructurando conjuntamente con el Ministerio del Deporte, y ellos con el Ministerio de Salud, el protocolo para volver a las pistas. Lo hemos presentado en dos oportunidades, nos los han regresado y prácticamente estamos ad portas de recibir la aprobación para regresar a los procesos de entrenamiento. Inicialmente, atletas que estén en el ciclo olímpico en el área de Tokio 2020”, dijo Varela en diálogo con el programa Centro Deportivo de Antena 2.

Le puede interesar: Boca Juniors bajaría el sueldo de varias de sus estrellas

Respecto al regreso de las competencias, el presidente de la Federación considera que podría darse en el mes de septiembre si todo sale como está planeado. “Estamos trabajando para hacer un nacional virtual el 30 de agosto. Pero lo tienen que aprobar las autoridades en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla de pruebas intermedias, como se hacía hace tres décadas. Estamos muy convencidos de que a finales de septiembre estaremos en las pistas. Esa es nuestra sugerencia. Tenemos la convicción de que la vacuna va a aparecer en los meses de junio y julio. Luego finales de septiembre, sería ideal para nuestros atletas y el atletismo colombiano”.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.