Atentados terroristas en Cali y Amalfi: ¿Gobierno debería retirar la ley de sometimiento?

Atentados terroristas en Cali y Antioquia reavivan debate sobre ley de sometimiento a grupos criminales. Congresistas cuestionan su viabilidad.
Atentado en Cali | Explosiones en inmediaciones de la base aérea | Cali | Agosto 2025
Atentado en Cali, explosiones en inmediaciones de la base aérea. Crédito: Captura de pantalla

Los recientes atentados terroristas perpetrados en Cali y en Antioquia por las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’ y ‘Calarcá’, respectivamente, pusieron de nuevo sobre la mesa la polémica por el trámite de la nueva ley de sometimiento para organizaciones criminales, radicada por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.

La senadora María Fernanda Cabal afirmó que no hay ambiente para que esta iniciativa se tramite y salga adelante, ya que dichos grupos han demostrado que no quieren alcanzar la paz, razón por la cual hay que combatirlos con contundencia.

Le puede interesar: Miguel Uribe Turbay: este martes se posesionará su reemplazo en el Congreso

“No hay ambiente en el Congreso para las promesas que le hizo Gustavo Petro a quienes lo apoyaron en su campaña. Definitivamente, y lo puedo decir desde el principio, cuando la Corte Suprema expresó su desacuerdo, si aquí se va a llegar alguna propuesta a país, tiene que ser en concurso con los Estados Unidos, con la legislación, con los compromisos internacionales de Colombia con la lucha contra el narcotráfico y buscando ampliar una base que esté de acuerdo”, indicó.

El senador Germán Blanco advierte que la política de paz total del Gobierno ha fracasado, así que no tiene sentido aprobar una nueva ley que otorgue beneficios a criminales que hoy están cometiendo actos terroristas en el país.

“No creo, ni he creído en la 'paz total'. Le hemos dicho al presidente que nosotros le apostamos a una paz real, no creemos en la ley de sometimiento. Las acciones de los grupos al margen de la ley demuestran que hay que atacarlos con vehemencia para que se pueda garantizar unos escenarios de protección a la población civil y a los uniformados en Colombia”, sostuvo.

“No es con concesiones, no es con dádivas, no son en esas mesas irreales de una paz que no se logra a través de las concesiones y el Gobierno le viene entregando a los que denomina gestores de paz, que están delinquiendo de la misma forma, de manera directa y a través de terceros miembros de sus organizaciones, atentando todos los días contra la democracia, contra las instituciones y contra las personas”, añadió.

Consulte aquí: Federico Gutiérrez sobre amenazas al alcalde de Cali: "No vamos a ceder ante el terror"

Así las cosas, algunos congresistas podría solicitar al ministro de Justicia retirar del Congreso de la República esta propuesta legislativa y más en estos momentos, cuando se deben enviar mensajes de que en el país no pueden tolerarse estas acciones de violencia que afectan a colombianos inocentes.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.