Medida de aseguramiento para seis personas que estarían involucradas en el atentado en Cúcuta

La Fiscalía precisó también que por lo menos tres de estas personas se trasladaron a Tibú.
Aeropuerto de Cúcuta
Crédito: Colprensa

Una juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en contra de seis personas que estarían involucradas en el atentado cometido en el Aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta, y que dejó como saldo tres personas muertas, entre ellas dos técnicos antiexplosivos de la Policía Nacional.

A través de un comunicado, la Fiscalía reveló los nombres de las personas que fueron cobijadas con cárcel, ellos son, Sebastián Moreno Maya, y su compañera sentimental Nayibe Alexandra Londoño Carrillo, Adrián Kaled Guzmán; Yuly Mileidy Mazo; Diego Felipe Maya González y Diego Alejandro Carrascal Benítez.

Agrega la información oficial que se presentó abundante material de prueba y evidencia técnica como videos de cámaras de seguridad, testimonios, entre otros elementos, que demostrarían que los procesados habrían viajado de Medellín a Cúcuta, con el único propósito de ejecutar el atentado.

La Fiscalía precisó también que por lo menos tres de estas personas se trasladaron a Tibú (Norte de Santander), entre octubre y noviembre del año en curso, y se reunieron con cabecillas de las disidencias del frente 33 de las extintas Farc. En esos encuentros, al parecer, recibieron instrucción en manejo de explosivos.

Indicó además que la investigación determinó que los procesados se instalaron en Cúcuta antes del acto terrorista; se alojaron en hoteles del centro de la ciudad y en casas aledañas a la pista del aeropuerto.

Lea también: Capturan integrantes de una organización criminal por prestar dinero en la modalidad 'gota - gota'

Señaló también que durante los días que permanecieron en Cúcuta, supuestamente, hicieron vigilancias, prepararon el explosivo y definieron la manera en la que accederían al aeropuerto.

La Fiscalía le imputó a estas seis personas los delitos de homicidio y tentativa de homicidio agravados; terrorismo y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

Los investigados deberán cumplir la medida de aseguramiento privativa de la libertad en centros carcelarios de alta seguridad, en lugares distintos a Medellín y Cúcuta.


Temas relacionados

Homicidios

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.
Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento



Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.