Atentado con carro bomba en Timba (Cauca): Comisión de la Fiscalía ya abrió investigación

Los investigadores de la Fiscalía llevan cabo una inspección judicial en la que buscan recolectar la mayor cantidad de elementos de prueba.
Policía armado hace guardia después de que un carro bomba explotara en Timba (Cauca)
Un uniformado de la Policía hace guardia después de que un carro bomba explotara junto a una estación de policía en Timba, departamento de Cauca. Crédito: AFP

Un grupo especial adscrito a la Dirección contra las Organizaciones Criminales asumió la investigación penal con el fin de judicializar a los responsables del atentado con carro bomba registrado en el corregimiento de Timba, en el municipio de Buenos Aires, departamento del Cauca.

En desarrollo de estas labores los fiscales y agentes de policía judicial adelantan los actos urgentes de investigación para buscar identificar a los autores de la activación de este carro bomba.

De manera simultánea los investigadores llevan cabo una inspección judicial en la que buscan recolectar la mayor cantidad de elemento de prueba en torno a las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se perpetró este ataque.

Le puede interesar: Comisionado de Paz tilda de 'absurdo' el atentado terrorista en el Cauca

Los fiscales también realizan toma de entrevistas y práctica de declaraciones a posibles testigos de estos graves hechos.

Está atentado con carro bomba dejó como saldo la muerte de dos civiles que pasaban por el lugar y varias personas heridas.

Elías Larrahondo Carabalí, gobernador del Cauca, afirmó en La FM de RCN que el ataque explosivo “afectó el hospital y se dice que también a un colegio. Todavía no tenemos el reporte de muertos y heridos”.

Señaló que en esta zona hace presencia la columna Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, pero todavía no se tiene información de los responsables.

“Oficialmente se conoce que en esa zona hay presencia de la columna Jaime Martínez de las Farc, pero no hay un reporte de a quién se le atribuye el hecho”, indicó el gobernador del Cauca.

Lea también: Ataque con explosivos a estación de Policía en Cauca

Además, el mandatario indico que se cree que hay una confrontación en la zona por el tema de los cultivos ilícitos.

“Creemos que hay una confrontación por los problemas de cultivos ilícitos, también puede ser una especie de retaliación a la hora de una posible mesa de negociación”, expresó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.