Atentado al aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta: cárcel para tres de los presuntos responsables

El director de la Policía Nacional, general William Rene Salamanca, explicó las capturas de estas personas se registraron en la ciudad de Medellín y Tibú.
Los tres detenidos fueron enviados a la cárcel
A los capturados la Fiscalía les imputo los delitos de concierto para delinquir agravado, terrorismo y homicidio agravado. Crédito: Policía Nacional

A la cárcel fueron enviadas tres personas que al parecer participaron en el atentado terrorista en el aeropuerto Camilo Daza (Cúcuta), en el año 2021, en el que perdieron la vida dos policías.

El director de la Policía Nacional, general William Rene Salamanca, explicó las capturas de estas personas se registraron en la ciudad de Medellín y Tibú.

Le puede interesar: Atentan con explosivos contra empresa de hidrocarburos en Cúcuta

El oficial manifestó que las detenciones se realizaron de manera simultánea en estas zonas del país, luego de ubicar a dos mujeres y un hombre, quienes estarían vinculados al bloque Magdalena Medio, autodenominado 'Gentil Duarte', de las disidencias de las extintas Farc.

Una de las capturadas habría sido la encargada de transportar los explosivos hasta la malla externa del aeropuerto y al parecer fue entrenada en el uso de este tipo de elementos explosivos.

Lea también: Bandas criminales amenazaron a 25 líderes comunales en Cúcuta

Igualmente, se estableció que los otros dos capturados, fueron los encargados de coordinar las labores logísticas y giros de dinero para financiar al grupo delincuencial que viajó desde la ciudad de Medellín (Antioquia) hacia Cúcuta, para llevar a cabo el atentado en el aeropuerto Camilo Daza.

A los capturados la Fiscalía les imputo los delitos de concierto para delinquir agravado, terrorismo, homicidio agravado y fabricación tráfico y porte de explosivos.

En la acción violenta perdieron la vida los intendentes David Reyes y William Bareño, quienes trabajaban en labores de desminado humanitario en la región del Catatumbo, Norte de Santander.

Por esta acción ya fueron condenados Diego Felipe Maya González y Sebastián Moreno Maya, alias 'Sebas', otros de los responsables de dicho atentado terrorista registrado el 14 de diciembre de 2021.

Estas personas aceptaron los delitos de homicidio, tentativa de homicidio agravado y terrorismo.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.