Galán se pronunció tras disturbios en la U. Nacional: "Atacar no es protesta"

El alcalde mencionó que se adelantará un proceso para esclarecer los hechos ocurridos el pasado jueves en la calle 26.
Carlos Fernando Galán 2024
Carlos Fernando Galán y su postura ante el aumento de la tarifas del gas. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que se adelanta un investigación sobre los disturbios que tuvieron lugar en la Universidad Nacional, donde dos agentes de policía resultaron heridos tras enfrentamientos con encapuchados. Galán aseguró que los policías actuaron en legítima defensa durante el incidente.

"Respaldamos todas las investigaciones y no permitiremos que se afecte la integridad y la vida de policías, transeúntes, gestores o ciudadanos. Atacar con artefactos explosivos no es protesta", afirmó Galán.

El alcalde hizo un llamado a mantener la protesta dentro de los límites de la legalidad y a evitar la violencia. El incidente ocurrió mientras un gestor de movilidad de Transmilenio realizaba una inspección para garantizar el flujo del transporte público en la zona. Según el relato, el gestor fue atacado por encapuchados que también dañaron su motocicleta. La policía, al responder al llamado de ayuda, fue agredida con bombas molotov y artefactos explosivos por los manifestantes.

Lea también: Escándalo UNGRD: Carlos Ramón González, director del DNI, renunció a su cargo

Galán indicó que, tras el ataque, la Policía disparó en respuesta. Los videos del incidente, que están siendo revisados por las autoridades, muestran los momentos del enfrentamiento.

El alcalde destacó que, a pesar de los hechos violentos, la situación en la zona controló y se han tomado medidas para garantizar la seguridad. "Estamos comprometidos en garantizar la protesta pacífica, pero también en proteger los derechos de todos los ciudadanos. Los ataques con bombas molotov y artefactos explosivos no serán tolerados en Bogotá", subrayó Galán.

Le puede interesar: Elección de fiscal general no será suspendida: esto dijo el Consejo de Estado

La investigación liderada por las autoridades competentes tienen el objetivo de identificar y judicializar a los responsables del ataque. Galán aseguró que las medidas necesarias se implementarán para prevenir futuros incidentes y mantener la seguridad en la ciudad.

Ante este caso, la empresa Transmilenio también rechazó los hechos. "Prestará toda la colaboración que sea solicitada, por las autoridades competentes, para esclarecer los hechos y para identificar a los responsables de los mismos", dijo.

El alcalde espera que la investigación aclare los hechos y permita tomar acciones adecuadas para evitar que situaciones similares se repitan, garantizando el equilibrio entre el derecho a la protesta y la seguridad pública.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.