Asistencia militar es temporal: Defensoría a gobiernos

La entidad instó a los gobiernos a que, en ejercicio de sus competencias tengan, en cuenta algunas medidas.
Policía Militar Colombia
Crédito: AFP

La Defensoría del Pueblo exhortó a los gobiernos Nacional, departamentales, distritales y municipales como encargados del ejercicio de la función de la Policía y de garantizar en sus respectivas circunscripciones territoriales los derechos de la población, al despliegue de todas las acciones necesarias para respetar y posibilitar el ejercicio de la manifestación pública y mantener las condiciones de convivencia en el marco de actos o manifestaciones.

En particular, la entidad instó a los gobiernos a que, en ejercicio de sus competencias tengan en cuenta algunas medidas.

Le puede interesar: Una niña de cinco años murió en medio de una pelea , en Santander

Reiterar públicamente y por conducto de los instrumentos jurídicos procedentes la prohibición del porte y uso de armas traumáticas por parte de particulares en el marco de las manifestaciones públicas.

Pide que expidan los actos procedentes para restringir, conforme a derecho, la comercialización, porte y uso de armas traumáticas.

Que las autoridades de Policía y demás integrantes de la Fuerza Pública actúen con la debida diligencia y propendiendo siempre por la protección de los derechos humanos, de tal forma que, se realice con pleno respeto de las garantías. Se capture en flagrancia y en particular cuando dichas amenazas se hagan con cualquier tipo de armas.

La Defensoría instó a las autoridades públicas para que, con ocasión de los actos o conductas que afecten los derechos humanos y que sean cometidas por parte de servidores públicos o por agentes de la Fuerza Pública en el contexto del paro.

Lea además: Durante puente festivo se movilizarán cerca de cuatro millones de vehículos

Igualmente, pide que se garantice la reparación integral en favor de las víctimas de actos de vulneración de derechos humanos durante la protesta y a que se adopten medidas para las garantías de no repetición.

De igual manera, reiteró a las autoridades con competencias que resuelvan implementar la figura de asistencia militar, que, ese medio material de la Policía es de carácter excepcional, temporal, condicionado y no modifica la naturaleza de la función de la Policía.

Además, la Defensoría reiteró a las autoridades que la intervención de los funcionarios de las Fuerzas Militares en operativos de control y de contención de manifestaciones sociales se encuentra constitucionalmente prohibida.

La Defensoría del Pueblo continuará con la revisión de elementos de dotación e identificación del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) en el marco de las manifestaciones públicas y eventos privados.

Lea también: “La generación que va a cambiar Colombia”: muestra a su joven familiar durmiendo a las 10 de la mañana

Adicionalmente, señaló que está prohibido que los funcionarios de la Policía Nacional utilicen armamento letal como herramienta o instrumento para la contención, mitigación o control de escenarios de violencia en medio de las manifestaciones.

La Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno que determine las condiciones de temporalidad y las modalidades en que operará la asistencia militar con el fin de garantizar que la misma opere de manera excepcional y temporal

Por otra parte, en relación con capturas que hayan sido declaras ilegales, pidió a la Procuraduría, Fiscalía y a la Inspección General de la Policía para que inicien las investigaciones correspondientes.

Esa entidad concluyó diciendo que deben cesar, de inmediato, las medidas tendientes a neutralizar o inmovilizar a la persona que esté en manos y a disposición de las autoridades.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.