Una familia se habría confabulado para secuestrar y asesinar a comerciante

Las autoridades descubrieron un aterrador plan que involucra a cinco miembros de una familia para secuestrar y asesinar a un comerciante.
Las autoridades anunciaron la captura de los presuntos responsables del secuestro y asesinato de un comerciante.
Las autoridades anunciaron la captura de los presuntos responsables del secuestro y asesinato de un comerciante. Crédito: Cortesía: Gobernación de Antioquia.

En Medellín, Carepa, Apartadó y Barranquilla fueron capturados cinco integrantes de una familia, entre ellos, esposo, hija, hijo y nuera, sindicados del secuestro del comerciante Juan Guillermo Noreña, y su posterior asesinato en cautiverio en el Urabá antioqueño.

El comandante de la Región 6 de la Policía, general Gustavo Franco, explicó que el cuerpo del comerciante, de 52 años, fue hallado en una zona rural entre Carepa y Apartado el 8 de abril. Una semana antes, los captores aprovecharon que la víctima estaba vendiendo un terreno para secuestrarlo.

Le puede interesar: Policía adelanta 170 investigaciones por abuso de autoridad durante manifestaciones

“Aquí se aplicó la técnica investigativa de alta calidad que nos permitió aportar los elementos materiales probatorios llevados por la Fiscalía hasta un juez de la república para que emitiera las ordenes de captura.

Son personas integrantes de una familia: esposo, la hija, el hijo y la nuera (...). A medida que avanzan las investigaciones se descubrirán otros elementos que ahora son reservados y nos permitirán conocer el contexto en el que perdió la vida este ciudadano”, indicó.

El comandante de la Séptima División, general Juvenal Díaz, afirmó que “este es un trabajo realizado primordialmente por nuestra Policía, en el marco de una operación que se desarrolla de forma coordinada en Urabá y en límites con Panamá y Nudo de Paramillo, que se denomina operación Agamenón contra el Clan del Golfo. Apoyamos con personal de inteligencia y del Gaula militar”.

Le puede interesar: Medida de internamiento a tres menores por ataque con molotov a estación de Policía en Cali

Los secuestradores redujeron la exigencia económica a los familiares de 800 a 200 millones de pesos y, por último, a 30 millones, por una liberación que nunca se dio. Los procesados deberán responder por los delitos de secuestro extorsivo agravado, concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego y hurto.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.