Caso Armando Benedetti: Fiscalía analiza su petición de medidas de protección

El saliente embajador viajó fuera del país, pero aseguró que estará de regreso el próximo 13 de junio.
Armando Benedetti
Armando Benedetti solicitó medidas a de seguridad para él y su familia. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación está valorando la solicitud que fue realizada por parte del exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien reclamó a este organismo medidas de protección especiales para él y los miembros de su familia, luego de denunciar amenazas en su contra tras verse involucrado en el escándalo de Laura Sarabia.

De acuerdo con el saliente diplomático tiene evidencia física en su poder de amenazas directas e indirectas en contra y de su núcleo familiar y detrás de estas intimidaciones estarían personas muy poderosas.

"Le pido a la Fiscalía que tome medidas urgentes para protegerme a mí y a mi familia. Tengo evidencia física de amenazas que hemos recibido de manera directa e indirecta provenientes de personas muy poderosas", indicó.

Lea también: La polémica que generó revelación de La FM de salida de Benedetti del país

Con el fin de avanzar en valorar la necesidad y procedencia de otorgarle medidas especiales e seguridad, los fiscales a cargo del caso buscan contactar al saliente embajador Armando Benedetti, luego de que saliera del país en medio de todo este escándalo.

Benedetti aseguró, a través de su cuenta en Twitter, que su salida de Colombia no está relacionada con las amenazas de las cuales él y su familia han sido víctimas.

Según el embajador, no se trataría de una estadía larga fuera del país, porque su regreso a Colombia lo tiene previsto para el próximo 13 de junio.

La ruta final a viajo Benedetti aún no ha sido confirmada por el diplomático, sin embargo, dentro de los destinos a los cuales se advierte se habría dirigido estaría la ciudad de Estambul (Turquía) e incluso Panamá, ya que al parecer el vuelo que abordó hizo una parada en ese país.

"Mi salida del país nada tiene que ver con las amenazas de las que hemos sido víctimas mi familia y yo. Salgo a cumplir con un compromiso familiar previamente adquirido. Estaré de vuelta el martes", explicó.

Los investigadores a cargo de este proceso están a la espera de conocer el regreso al país del saliente embajador para definir la fecha de la declaración a la que deberá comparecer Armando Benedetti ante la Fiscalía.

Por estos hechos, la Fiscalía adelanta tres líneas de investigación. La primera, en torno a la denuncia de Laura Sarabia por un hurto, cuyo monto aún no es claro que ascendió a los 4000 dólares, o 7000 dólares o 150 millones de pesos.

La segunda, hace referencia a las supuestas presiones indebidas por la prueba del polígrafo a la que fue sometida Marelbys Meza exniñera de Laura Sarabia.

Le puede interesar: Laura Sarabia y Armando Benedetti no tendrán que comparecer ante el CNE ¿Por qué?

Y la tercera línea de investigación por el escándalo de chuzadas ilegales que involucra directamente a policías judiciales de inteligencia de la Dijín.

Se espera que igualmente la Fiscalía indague las graves acusaciones que se han generado tras los audios que se conocieron en los que Armando Benedetti, le hizo fuertes reclamos a Laura Sarabia y se refiere al supuesto aporte de 15.000 millones de pesos a la campaña presidencial de Gustavo Petro.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.