Aprueban construir estaciones de Policía en zonas de concentración de las Farc en Antioquia

Cinco municipios antioqueños tienen zonas de normalización para la guerrilla.
Policía-Colprensa-Diego-Pineda.jpg
(Colprensa - Diego Pineda)

El director nacional de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, aprobó la iniciativa de la Gobernación de Antioquia para la instalación de estaciones policiales en las zonas veredales de las Farc, con el fin de frenar los delitos de tráfico de estupefacientes, la minería ilegal y la extorsión.

Según el gobernador Luis Pérez Gutiérrez, de esta manera las autoridades protegerán a las comunidades cuando las zonas veredales se conviertan en Territorios de Capacitación y Normalización a partir del 15 de agosto, donde los integrantes de las Farc darán el último paso para el reintegro a la vida civil.

"El general Nieto ya aceptó que hagamos estaciones de policía en las zonas de normalización, yo espero que en los próximos días tengamos un acuerdo también con el Ejército para levantar unas batallones especiales".

La Gobernación de Antioquia también está a la espera de la respuesta del comandante del Ejército Nacional, general Alberto Mejía, para la posible ubicación de batallones militares en las zonas de normalización en Ituango, Remedios, Anorí, Dabeiba y Vigía del Fuerte. Además, Briceño y Segovia también serían incluidos en estos proyectos, ya que aunque no son zonas veredales para la guerrilla, sí con territorios con alta complejidad en materia de orden público.

Las Vice-alcaldías de Seguridad y los Cuerpos de Paz ya están funcionando en estos siete municipios, para garantizar no solo la convivencia, sino los proyectos de desarrollo social.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Policía reveló detalles sobre captura de Emilio Tapia

Tapia fue puesto en custodia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC.
Policía reveló detalles sobre captura de Emilio Tapia



Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado