Aplazan para 2019 audiencia de nulidad electoral contra Aida Merlano

La defensa de la exrepresentante aseguró que nunca hubo compra y venta de votos en las elecciones parlamentarias del 2018.
Aida Merlano
Aida Merlano Crédito: Facebook Aida Merlano

Para el próximo 24 de enero quedó programada la audiencia de nulidad electoral contra la exrepresentante a la Cámara Aida Merlano, por la presunta comisión de delitos electorales en Barranquilla.

Esta decisión se tomó durante la reciente audiencia que se realizó en el departamento del Atlántico, a la que asistieron su abogado Silvio Sanmartín y Margarita Balen, diputada del partido Conservador.

En contexto: Juicio contra Aída Merlano, suspendido tras recusación contra el conjuez

"Aida Merlano no tuvo relación con los hechos por los que es acusada, además tampoco tenía conocimiento de recibir ningún tipo de dinero por la compra y ventas de votos para las elecciones legislativas que se llevaron a cabo este año en el departamento del Atlántico", indicó Balen.

La diputada aseguró además que "no sé del dinero destinado para la compra de votos, no me consta nada sobre eso. Nosotros esperábamos más votos de los que salieron y esperamos que la justicia determine los alcances de este proceso".

Según detalles entregados por la autoridades, la audiencia fue aplazada debido a que no se presentaron los otros dos testigos que son pieza clave para el avance en este proceso.

Aida Merlano tiene en su contra varias procesos, ya que también está procesada por la pérdida de investidura que solicitó en su momento el procurador General, Fernando Carrillo.

La Fiscalía General de la Nación inició una investigación en contra de la exrepresentante Merlano tras ser señalada de ser presunta responsable y autora intelectual de una estructura mafiosa dedicada a la compra y venta de votos en la ciudad de Barranquilla.

Lea también: A interrogatorio hermano de Gerlein por compra de votos para Aida Merlano

La congresista al parecer habría gastado más de $6.000 millones en la compra y venta de votos mediante una red que tenía como centro de operaciones una vivienda en el norte de Barranquilla, denominada la ‘Casa Blanca’.

Agentes de la Sijín y el CTI de la Fiscalía encontraron $261 millones en efectivo y una bolsa llena de certificados electorales el mismo día de las elecciones, además de cuatro armas de fuego.

Luego de esos hallazgos, el pasado 13 de marzo la Fiscalía le pidió a la Corte Suprema de Justicia que abriera investigación en contra de Merlano, con la cual se descubrió su presunto accionar criminal.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez