Juicio contra Aída Merlano, suspendido tras recusación contra el conjuez

El Consejo de Estado le declaró la muerte política a la excongresista.
Aida Merlano
Aida Merlano es investigada por compra de votos para las elecciones del Congreso 2018. Crédito: Colprensa

El juicio que se adelanta contra la excongresista Aída Merlano fue suspendido luego que la defensa de Merlano argumentara impedimentos de uno de los magistrados del proceso.

Ante la Corte Suprema de Justicia, el abogado Jesús Albeiro Yepez, defensa de Merlano, argumentó que el conjuez Francisco José Cintura, quien será magistrado en el proceso por compra de votos, estaría impedido y pidió que se aparte del caso.

Según el abogado, Francisco Cintura es abogado de las víctimas del Fondo Premium e Interbolsa, caso en el que la defensa de Merlano actúa como abogado de los implicados.

La ley advierte que no se puede ser juez en una causa cuando el defensor que representa al procesado, es también contraparte del juez en otro proceso (...) Cuestiona el esquema de un juez imparcial e independiente”, puntualizó Yepez.

Lea también: Aida Merlano habría intentado suicidarse, según su defensa

En ese sentido, la Sala de primera instancia de la Corte decidió suspender el juicio para decidir la recusación contra el conjuez, quien fue elegido para actuar como magistrado en razón a que el titular, Jorge Caldas, está también impedido por haber actuado como procurador cuando Merlano fue capturada.

La excongresista se deberá defenderpor los hechos ocurridos en las pasadas elecciones legislativas en donde el CTI de la Fiscalía encontró en su sede de campaña varios millones de pesos, al parecer para compra de votos a su favor, además de armas y material electoral.

Por estos hechos el Consejo de Estado le declaró la muerte política, teniendo en cuenta la declaración de un testigo que ingresó a la campaña de Merlano como líder político, por recomendación de una mujer identificada como Yasira Pérez.

Le puede interesar: Corte Suprema niega permiso a Aída Merlano para posesionarse como senadora

En dichas declaraciones, el testigo dijo que su trabajo en la organización era captar votos a favor de Merlano para las elecciones. Por dicha labor recibía 150 mil pesos en efectivo mensuales.

Todo ese entramado de corrupción se habría concertado en la llamada Casa Blanca, -sede de campaña en Barranquilla- donde según testigos, se reunían los líderes para recoger los pagos destinados a los votantes.

Sin embargo aún estaría por establecer de dónde salían los recursos para la campaña política.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez