Anunciaron proyecto de ley para superar problemática de hacinamiento

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, dijo que la tarea del gobierno Petro será rehabilitar a los presos en la misma cárcel.
Cárcel - Hacinamiento - Inpec
Crédito: Colprensa

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, dijo que el gobierno del presidente Gustavo Petro no construirá más cárceles, sino que presentarán un proyecto de ley que buscará despenalizar algunos delitos para deshacinar los penales y resocializar a los presos con el fin de que cuando salgan tengan un empleo.

“Vamos a hacer un piloto en una cárcel de mujeres para que cuando esté listo el proyecto algunas de ellas puedan salir reintegradas a trabajar, ejercer sus derechos y abandonen ese mundo de delincuencia y corrupción”, dijo.

Osuna dijo que la tarea del gobierno Petro será rehabilitar a los presos en la misma cárcel llevando educación y arte.

“Quienes estén privados de la libertad que aprendan un oficio o un arte y consigan un empleo. El Estado gasta por lo menos dos millones y medio de pesos al mes por cada persona privada de la libertad y con ese dinero podemos llevar educación a las cárceles (…) No es soltar presos, sino dignificar a las personas y considerar que todos valemos lo mismo”, dijo.

Lea también Condenan a Miguel Parra por atacar con un hacha a su pareja en Bogotá

El Ministro añadió que a “la persona que la atrapan con pequeñas dosis de estupefacientes para comerciar claro que actúa en contra de la ley pero está siendo parte de una cadena criminal mucho más grande de la cual es víctima”.

Osuna también habló de fortalecer la ley de extinción de dominio para recuperar los dineros perdidos por la corrupción y otros delitos.

“Intentar recuperar la plata e invertirla en poder vivir por encima de la miseria y así ganamos un mejor futuro”, dijo en medio de un foro anticorrupción de la Universidad Externado de Colombia.

El Ministro de Justicia también anuncio la creación de más puestos para jueces para poder combatir la corrupción.

“Hay por lo menos cinco mil jueces y las cifras internacionales dicen que deberíamos tener cuatro veces ese número. Eso es prioridad del gobierno, robustecer la oferta de justicia para llevar más jueces a los lugares más apartados, que es donde hay carencia de acceso a la justicia”, concluyó el Ministro.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.