Anla buscará aclaración de sentencia de la Corte sobre transporte de coque: MinAmbiente

El ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, reveló que está semana se conocerán los resultados de una visita técnica por parte de la Anla.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó sin efecto la autorización otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), que permitía el transporte de coque de petróleo de la Refinería de Cartagena, el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, dijo en LA F.m. que la Anla solicitará una aclaración de esta sentencia.

“La Anla va a solicitar una aclaración a la sentencia de la Corte porque hay que redefinir con claridad si esas operaciones que tienen que ver con lo que no ha autorizado la Anla de transporte debe suspenderse o no, y esta semana debemos tener los resultados de la visita y a qué conclusiones llegan los técnicos frente a los impactos”, dijo el jefe de la cartera de ambiente.

Murillo aclaró que, aunque la visita técnica por parte de la Anla a la Bahía de Cartagena para verificar si hubo o no afectaciones a las comunidades por el transporte de coque y el resultado llega a ser positivo, no se suspenderá el transporte de este combustible sino que se buscará la manera de transportarlo con los estándares ambientales.

Según el Ministro de Ambiente siempre se han tomado las precauciones correspondientes para transportar el coque.

“El transporte de Coque a través de un sistema hermético de camiones que estaba realizando Reficar contaba con las debidas autorizaciones ambientales por parte de la Anla, se han tomado las precauciones del caso, lo que la Corte Suprema ha ordenado en este fallo es que la Anla haga una visita técnica para presentar el informe correspondiente”.

La Anla ha estado muy al frente de este hecho y se han tomado las medidas correspondientes, obviamente ha existido preocupación desde el Congreso y se ha planteado que puede existir algún tipo de contaminación pero no necesariamente tiene que ver con el transporte de este combustible" puntualizó Murillo.

Cabe recordar que la Corte tomó esta decisión luego de que una comunidad de afrodescendientes del corregimiento de Pasacaballos, en Cartagena, entutelara alegando que sus pueblos no fueron llamados a una consulta previa.

Entre los argumentos, la comunidad aseguró que el coque de petróleo que sale de la refinería en camiones pasando frente a sus casas, les estaba afectando su salud y el medio ambiente, por ser un material cancerígeno.

William Herrera, abogado demandante ante la Corte, habló con LA F.m.:



Temas relacionados

Homicidios

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.
Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento



Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.