Amelia Pérez renuncia a la terna de fiscal general

La Corte Suprema debe decidir si acepta la renuncia y, posteriormente, el presidente Gustavo Petro deberá designar el remplazo.
Amelia Pérez
Amelia Pérez Crédito: Captura de pantalla

La abogada Amelia Pérez renunció este martes a la terna presentada por el presidente Gustavo Petro a la Corte Suprema de Justicia, para la elección de la nueva fiscal general de la Nación.

La carta de dimisión, que considera "de carácter irrevocable", fue dirigida al magistrado Gerson Chaverra Castro, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Lea: Cinco magistrados de la Corte Suprema saldrán de su cargo en abril ¿Alcanzarán a elegir fiscal?

"A través de este escrito, quiero expresar, y presentar a usted, y por su intermedio a los 22 HH magistradas y magistrados que integran la corporación que, históricamente, ha encarnado la magistrada de la justicia en nuestro país, RENUNCIA DE CARÁCTER IRREVOCABLE a la terna que en su momento el señor presidente La República, doctor Gustavo Petro Urrego puso en consideración de ese máximo tribunal de casación para que de ella se elija fiscal General de La Nación", se lee en el documento.

Según la comunicación de la jurista, la decisión tomada "obedece al surgimiento interferencias de factores extraños a una tranquila y pacífica elección".

Este proceso de elección, según Pérez, ha sido atravesado "por episodios perturbes, como, por ejemplo, el cuestionamiento de opiniones ajenas a la suscrita difundidas en las llamadas redes sociales, pero que, absurdamente, han sido a mí atribuidas sin fundamento alguno en una anormal postura de querer aplicar el inexistente 'delito de opinión'".

Pérez precisa, en su carta de renuncia a la terna para elegir fiscal general, que tales situaciones tiene un agravante y es “que tales opiniones son elaboradas exclusiva, y excluyente, de un tercero, pero que sus consecuencias, increíblemente, deben ser asumidas por persona distinta a quien las emitió, en un claro desconocimiento del principio universal del derecho penal".

Elección de fiscal: MinJusticia pide darle el tiempo necesario a la Corte Suprema

Amelia Pérez es abogada de la Universidad Externado de Colombia, con una especialización en criminología y derecho penal. Ha ocupado cargos en la Alcaldía Mayor de Bogotá, en el centro de estudios de convivencia y seguridad ciudadana y en la dirección de Derechos Humanos y Apoyo a la Justicia.

Dentro de su experiencia se destaca el trabajo como fiscal especializada de la Unidad de Terrorismo delegado ante los jueces especializados, fiscal especializada de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Ante la inusual situación, se abre un debate jurídico sobre si el presiente Gustavo Petro debe designar el remplazo solamente de la señora Pérez, o si debe reintegrar en su totalidad la terna para elegir fiscal general.

Las otras ternadas, además de la abogada Pérez, son Ángela María Buitrago y Luz Adriana Camargo.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.