Empresarios piden seguridad en Chocó para evitar que el ELN obstaculice ayudas humanitarias

Llamado de AmCham Colombia al Gobierno para garantizar seguridad en Chocó y agilizar ayuda humanitaria ante ola invernal.
La presidenta de AmCham Colombia pide seguridad en Chocó ante ola invernal.
El gremio llamó a un frente común para defender la cooperación de EE.UU. en el país. Crédito: Colprensa

La Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) hizo un llamado al Gobierno para garantizar la seguridad en el departamento del Chocó, con el fin de que las ayudas necesarias para enfrentar la ola invernal lleguen sin contratiempos.

A través de su cuenta en X, la presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, afirmó que es indispensable que la fuerza pública se movilice para evitar que el paro armado promovido por el ELN obstaculice la llegada de ayuda humanitaria al Chocó.

Le puede interesar: Director de la UNGRD pide al ELN no entorpecer entrega de ayudas humanitarias en Chocó

“La declaratoria de desastre nacional debido a las lluvias que han caído en Colombia agilizará la llegada de los recursos necesarios a las zonas más afectadas”, indicó.

Asimismo, manifestó que “en particular para el Chocó, se necesita la intervención de la fuerza pública para evitar que el ‘paro armado’ promovido por el ELN impida que la ayuda humanitaria sea distribuida de manera oportuna.”

Cabe destacar que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que en el departamento del Chocó, el más afectado por las lluvias de las últimas semanas, se han reportado preliminarmente más de 30.000 familias damnificadas y afectaciones en 27 de los 31 municipios del departamento.

Para responder a esta emergencia, la UNGRD envió un equipo técnico que se encuentra en Quibdó trabajando de manera coordinada con la Gobernación. A partir de este martes, se iniciará el operativo logístico para distribuir los primeros 10.000 kits de Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE) en el departamento.

Lea también: Ejército brinda ayuda humanitaria a damnificados por las lluvias en Chocó

Este esfuerzo tiene como objetivo asistir a las familias damnificadas de forma eficiente y lo más pronto posible en medio de la emergencia.

El presidente Gustavo Petro anunció la declaración de desastre nacional debido a la actual temporada de lluvias, que ha provocado situaciones de emergencia en varias regiones del país. Las intensas precipitaciones han afectado principalmente a los departamentos de La Guajira, Chocó y la ciudad de Bogotá, generando daños de gran magnitud.

Tras el anuncio, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, agradeció la declaratoria de situación de desastre emitida por el presidente Gustavo Petro.

Además, la funcionaria enfatizó la necesidad de que la Unidad Nacional para la Gestióndel Riesgo de Desastres (UNGRD) escuche a las comunidades del territorio y colabore en el diseño de un Programa de Alimentación Escolar (PAE) que sea inclusivo, efectivo y que permita desplegar rápidamente la fase de respuesta para atender las necesidades de la población afectada.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.