Uribe vuelve a calificar como "injusto" el proceso judicial en su contra

La audiencia en la que la Fiscalía pedirá la preclusión se llevará a cabo el 6 de abril.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

El próximo 6 de abril a las 8:00 am se llevará a cabo la audiencia en el marco del proceso que se lleva contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, en la que la Fiscalía pedirá la preclusión de la investigación.

Hay expectativa frente a la decisión que tomará el juez 28 de conocimiento de Bogotá, que será el encargado de definir si acepta o no la petición del ente acusador para archivar el proceso.

A pocas horas de dicha diligencia judicial, el líder del Centro Democrático publicó un tuit en el que insistió en que fue “injusta” la investigación que se inició en su contra en 2018 por orden de la Corte Suprema de Justicia, que lo llevó a ser detenido y renunciar a su curul en el Senado.

Lea también: Caso Uribe: Ordenan a la Fiscalía entregarle todas las pruebas a Iván Cepeda

“El injusto caso judicial que pesa sobre mi persona tiene dos publicaciones: Primera: Parcial, editada, sesgada, con interpretaciones rabiosas de enemigos políticos; segunda: completa, con la totalidad de las llamadas interceptadas y la totalidad de las declaraciones”, escribió en su cuenta de Twitter.

En la audiencia será escuchado el fiscal Gabriel Jaimes, quien pedirá el archivo del caso, pero también las víctimas, que en este sentido son el congresista Iván Cepeda y el exfiscal Eduardo Montealegre, junto a la Procuraduría.

A comienzos de marzo se levantó una controversia política luego de que la Fiscalía General de la Nación confirmara que solicitará la preclusión del proceso, porque el fiscal del caso estableció que "varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito, y otras que sí lo son, no se le pueden atribuir como autor o participe".

Vea también: Trasladan al Cantón Norte al 'Ñoño' Elías

Y, a través del comunicado, pidió a la ciudadanía esperar a la audiencia de preclusión para “formar un criterio propio, alejado de opiniones, disputas personales e intereses políticos”.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.