Uribe asegura que la Corte "ahora va por Álvaro Hernán Prada" por presión a testigos

El exsenador reveló la decisión en su cuenta de Twitter.
Álvaro Hernán Prada y Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Hernán Prada y Álvaro Uribe Vélez Crédito: twitter.com/ALVAROHPRADA

Con un corto mensaje en su cuenta de Twitter, el expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que la Corte Suprema de Justicia acusará formalmente al representante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada en el proceso por presión a testigos.

Lea además: Uribe impugnará fallo de Tribunal que tumbó tutela para quitar condición de “imputado”

Uribe indicó que desde Bogotá se han venido conociendo informaciones sobre la decisión de la Corte de llamar a juicio al congresista del Centro Democrático como cómplice.

En este sentido agregó que a Álvaro Hernán Prada lo contactaron para manifestarle que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve estaba dispuesto a retractarse de las declaraciones que había entregado sobre los vínculos de Álvaro y su hermano Santiago con grupos de autodefensa en Antioquia.

Lea además: Defensa de Santiago Uribe asegura que testigo en contra miente a cambio de beneficios

Aclara que en ese momento él lo contactó para decirle sobre esto hecho por el cual él le pidió que solamente contarán la verdad. "Se pueden revisar la interceptación ilegal (sic)".

Reclama el exsenador que la Corte decidió dictarle medida de aseguramiento en agosto pasado por este hecho como determinador de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos mientras que a "Álvaro Hernán lo pretenden acusar como cómplice".

El representante a la Cámara rindió indagatoria en octubre de 2019 ante el alto tribunal. Fue vinculado por presuntamente haber presionado a Monsalve para que se retractara de su declaración inicial y acusara a Iván Cepeda de estar detrás de un montaje en contra del expresidente Uribe y su familia.

Le puede interesar: Jalón de orejas a la Fiscalía por no recibir toda la información de Otto Bula sobre Odebrecht

En agosto pasado la Corte Suprema resolvió su situación jurídica y lo vinculó formalmente al caso, sin embargo, se abstuvo de dictarle medida de aseguramiento.

Hasta el momento la Corte Suprema de Justicia no ha emitido ningún pronunciamiento sobre el caso de Prada.


Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero