Alias El Canoso: “Senador Iván Cepeda era el padrino de Juan Guillermo Monsalve en la cárcel”

También entregó declaraciones para el juicio el exparamilitar John James Granja, alias Sayayín.
Exparamilitar alias El Canoso en juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
Exparamilitar alias El Canoso en juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Crédito: Captura de pantalla de audiencia en los juzgados

En el día 45 del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe rindió declaración en calidad de testigo el exparamilitar alias El Canoso quien aseguró que mientras estuvo en prisión conoció que supuestamente el también exparamilitar Juan Guillermo Monsalve tenía como padrino al senador Iván Cepeda para que lo beneficiaran y no lo trasladaran de la cárcel.

“Sí se veían los padrinos dentro de la cárcel. Algunos tenían llegada al director del INPEC, otros tenían llegada al director de la cárcel. Otros, con el manejo de dinero que le daban a la guardia, hacían que la persona tuviera beneficios. Y otros, pues tenían sus padrinos políticos en este proceso y uno los veía”, declaró alias El Canoso.

Así mismo, sostuvo que en su caso no necesitaban de dichos padrinos, porque pertenecían a la Ley de Justicia y Paz y ese marco jurídico le otorgaba unos beneficios ajustados a lo que se negoció dentro del proceso.

Lea también: Familiar del niño Lyan asesinado en Cali tenía antecedentes judiciales

De igual forma, sostuvo: “Lo que decían era que cada vez que se presentaba un tema de traslados, decían que el señor Monsalve, me imagino abajo en el primer piso, decían de que él llamaba directamente al doctor Cepeda para que lo beneficiara de no trasladarlo. Y siempre pues gozó de beneficios”.

A su turno, el exmiembro del extinto bloque Calima de las autodefensas, John James Granja, alias Sayayín declaró en desarrollo del juicio haber escuchado al también exparamilitar Juan Guillermo Monsalve afirmar que le estaban dando unos beneficios económicos para que hablara contra el expresidente Uribe.

Le puede interesar: Fiscalía investiga homicidio de familiar de Lyan Hortúa luego de su liberación: claves del caso

Según alias Sayayín, tras conocer esta información, a finales del año 2014 decidió escribirle al exmandatario para contarle lo que escuchó de Monsalve.

Estas declaraciones se suman a un listado de más de 70 testigos solicitados por parte de la defensa del expresidente Uribe Vélez.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.