Alias ‘Castor’, cabecilla de Los Costeños, fue llevado a una cárcel de máxima seguridad

Alias 'Castor' fue detenido el 4 de mayo de 2019 por la Interpol.
Fiscal a Petro: no beneficiar narcotráfico ni narcotraficantes
El fiscal Francisco Barbosa es partidario de la justicia restaurativa, pero no para delitos de narcotráfico. Crédito: Pixabay

El Instituto Nacional Penitenciario Carcelario –Inpec- confirmó que Jorge Eliecer Díaz Collazos, alias 'Castor', fue recluido en el centro penitenciario de alta y media seguridad Doña Juana en La Dorada, Caldas. Díaz quien es uno de los cabecillas de Los Costeños es investigado por diversos delitos como homicidio, narcotráfico y extorsión en el departamento del Atlántico.

A principios de abril, alias 'Castor', estaba detenido en Venezuela, pero después de una solicitud de las autoridades colombianas, se dio el proceso de extradición mediante un operativo especial por parte de la Dijin en el puente Atanasio Girardot de Venezuela.

A alias 'Castor' se le señala de participar en las masacres registradas desde septiembre del 2022 hasta la fecha en la capital del Atlántico, entre ellas la del barrio Villanueva, donde fueron asesinadas cinco personas y otras 14 más resultaron heridas.

Le puede interesar: Hijo de 'Jorge 40' es citado por el Consejo de Estado para revisar demanda en su contra

El cabecilla de la banda criminal de “Los Costeños” expuso su intención de acogerse al proyecto de ‘Paz Total’ que promueve el Gobierno del presidente, Gustavo Petro.

De acuerdo a información suministrada por la Policía, alias 'Castor' está involucrado en un enfrentamiento con su socio de antaño, Digno Palomino, quien se separó de 'Los Costeños' para organizarse en un grupo delincuencial llamado 'Los Pepes'.

Igualmente, estaría en una confrontación contra los 'Rastrojos Costeños', liderada por el 'Negro Ober' y contra un grupo llamado 'Los Vegas'.

Lea también: Petición de la Procuraduría al Consejo de Estado: acatar sentencia sobre revisión de sanciones disciplinarias

Alias 'Castor' fue detenido el 4 de mayo de 2019 por la Interpol en un hotel de Maracaibo, en Venezuela, y las autoridades de ese país han esperado más de 480 días para que Colombia presente la solicitud formal de extradición tras ser notificada el 26 de junio de 2019.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.