"Si los encuentran en flagrancia, deben capturarlos": MinDefensa sobre criminales en procesos de paz

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que avanzan las investigaciones por el escándalo de los chats de 'Calarcá'.
Pedro Sánchez, ministro de defensa
MinDefensa visitó a los heridos que dejó el incidente. Crédito: AFP

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió nuevamente el escándalo de los chats de alias Calarcá que salpican al general Juan Miguel Huertas, comandante de Comando de Personal del Ejército (Coper).

El ministro explicó cómo se hizo el procedimiento por parte de la Fuerza Pública, en julio de 2024, cuando las camionetas de los disidentes fueron descubiertas al paso de un retén de las autoridades.

"En ese momento, en julio de 2024, la Fuerza Pública, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional procedieron a dicha captura y llevaron a estos individuos a Medellín, al batallón que tenemos allá de nuestro Ejército Nacional, y lo pusimos a disposición de las autoridades competentes", explicó Sánchez.

El ministro fue enfático al señalar que las decisiones que tomen otras entidades relacionadas al área judicial no le competen a su cartera, por lo que "serán los entes judiciales quienes se deban pronunciar".

Orden

El jefe de la cartera de Defensa también explicó que la orden impartida a las Fuerzas Militares es capturar a todos los delincuentes que sean haya dos cometiendo algún delito en flagrancia, independientemente de la existencia de la suspensión de la orden de captura cobijados bajo la 'Ley de Paz Total'.

"He sido supremamente muy claro, aunque tengan orden de captura suspendida, si la Fuerza Pública, si algún militar o un policía, los encuentra en flagrancia, deben proceder a capturarlos", agregó Sánchez.

El ministro también explicó que los hombres de la Fuerza Pública no pueden ir en contra de lo que establece la Constitución Política.

"Esa es la orden constitucional, no es simplemente una decisión del ministro de Defensa. Nosotros debemos actuar contra la ilegalidad y hacerlo con total contundencia, acorde a la ley", agregó.

Filtraciones

Sobre la filtración de información de inteligencia que habría beneficiado a las disidencias de alias Calarcá y que salpica a miembros del Ejército Nacional, el ministro dijo que no habrá impunidad y que es importante que las investigaciones avancen.

"Las investigaciones nos dirán qué fue lo que pasó, tenemos que tomar decisiones contundentes. Pero también tenemos que ser responsables en tomar las decisiones. No tenemos ninguna duda en aplicar todo lo que dice la Constitución y la ley para combatir la ilegalidad", concluyó el ministro.

El ministro Pedro Sánchez invitó a la comunidad a denunciar cualquier hecho de corrupción a través de la línea 157 para prevenir hechos ilegales.


conflicto armado

Las confrontaciones armadas en Antioquia ponen en peligro a la población, advierte la Defensoría

La entidad emitió una Alerta Temprana por las fragmentaciones en las disidencias de las Farc y el nacimiento de otros grupos armados.
Campesinos en Briceño, Antioquia



Cric alerta por amenazas contra la guardia indígena y defensores de derechos humanos

Estos hechos ocurren en medio de una arremetida violenta, amenazas, hostigamientos y ataques contra las comunidades.

Las altas cortes responden a las "presiones" políticas y piden respeto a la justicia

Los presidentes de los altos tribunales se refirieron al año complejo que han vivido en medio de su relación con el Gobiernos nacional.

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía