Fiscalía podría perder credibilidad internacional por inactividad en caso de infiltración

La investigación en curso es un desafío serio para varias instituciones del Estado.
En noviembre de 2025, la Fiscalía anunció que se comenzará una investigación formal por los presuntos vínculos entre miembros de las disidencias de las FARC, en particular la la que es dirigida por alias “Calarcá”.
En noviembre de 2025, la Fiscalía anunció que se comenzará una investigación formal por los presuntos vínculos entre miembros de las disidencias de las FARC, en particular la la que es dirigida por alias “Calarcá”. Crédito: Fiscalía

Más allá del ruido mediático y el debate público, las acusaciones recientes sobre una posible infiltración de disidencias de las FARC en organismos del Estado colombiano y la aparente pasividad de la Fiscalía General de la Nación (FGN) podrían tener consecuencias graves para la institucionalidad y la confianza internacional.

¿Qué información se conoce sobre los presuntos nexos?

En noviembre de 2025, la Fiscalía anunció que se comenzará una investigación formal por los presuntos vínculos entre miembros de las disidencias de las FARC, en particular la la que es dirigida por alias “Calarcá”, y los altos mandos militares y de inteligencia del Estado. Los reportes indican que los dispositivos electrónicos incautados en 2024 contenían correos, chats y documentos que sugerirían que algunos oficiales pudieron facilitar la información confidencial, el apoyo logístico y los posibles encubrimiento a esa disidencia.

La fiscal general reconoció que esta información no había sido procesada de manera debida durante al menos dieciséis meses, lo que generó fuertes críticas internas y externas sobre la demora en investigar estos posibles nexos.

¿Cuáles son las implicaciones para las instituciones y la cooperación internacional?

La investigación en curso es un desafío serio para varias instituciones del Estado. Pone en duda la capacidad de control institucional sobre actores que operan bajo apariencia legal y cuestiona la transparencia y la coherencia del sistema judicial y militar ante la sociedad y la comunidad internacional.

Además, este caso podría deteriorar la imagen internacional de Colombia en materia de seguridad, cooperación y lucha contra el crimen organizado, sobre todo si se confirma colaboración entre funcionarios estatales y grupos armados ilegales. La situación también complica el contexto político en el que está el gobierno actual, de acuerdo a la posible conexión señalada entre estas disidencias y actores clave. Esto deja interrogantes sobre una posible corrupción estructural.


Santiago Uribe Veléz

Líderes del Pacto Histórico en Antioquia celebran condena de Santiago Uribe

El fallo será impugnado ante la Corte Suprema por parte de la defensa de Santiago Uribe.
Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia



Los detalles detrás de la decisión que condenó a Santiago Uribe a 28 años de prisión: ¿por qué hay delito de homicidio?

Seis años después de los alegatos de conclusión en el espinoso caso del hermano del expresidente Uribe, la justicia llegó a una condena.

Guardas de Transmilenio fueron condecorados por enfrentar a personas armadas con cuchillos que pretendían colarse

Los funcionarios fueron reconocidos por enfrentar a personas armadas que pretendían evadir el pasaje en el portal 20 de julio.

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez