Alias Andrey, negociador de las disidencias, habría desatado guerra con el ELN en el Catatumbo

Inteligencia tiene información de cómo habría ordenado estos nuevos enfrentamientos, especialmente en Tibú, Norte de Santander.
Alias Andrey, disidente de las Farc
Alias Andrey, líder de disidencias de las Farc, retoma ataques armados contra el ELN en el Catatumbo, poniendo en riesgo la paz total. Crédito: AFP / LA FM

LA FM conoció que alias Andrey, principal negociador del Frente 33 de las disidencias de las Farc con el Gobierno Nacional, retomó las ataques armados contra el ELN en el Catatumbo.

Esta nueva situación pone en riesgo la mesa de diálogos con el Estado Mayor Central de las disidencias y da un duro golpe a la 'paz total', una de las principales banderas del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Lea más: Ataque con dron explosivo en Bolívar: hallan con vida a los cuatro soldados desaparecidos

LA FM confirmó que inteligencia tiene información de cómo este disidente de las Farc habría ordenado estos nuevos enfrentamientos, especialmente en Tibú, Norte de Santander.

Así las cosas, la situación de orden público en esta zona del país se agrava, toda vez que aún existen otros grupos armados que se disputan el control de la zona y de las rutas del narcotráfico como el ELN y el Clan del Golfo.

Le puede interesar: MinDefensa ordenó reforzar la seguridad de líderes políticos tras atentado contra congresista Triana

Alias Andrey Avendaño se convirtió desde 2023 en el nuevo cabecilla líder de los disidentes y vocero en estos diálogos con el Gobierno Nacional.

Además, se pudo conocer que se ha fortalecido en los últimos años, al punto de tener el control y mando sobre más de 3.500 guerrilleros del Estado Mayor Central.

Más noticias: Ejército abrió convocatoria para incorporaciones: hay más de 15.000 cupos

Siempre se le ha visto luciendo lujosas joyas de oro, con cabellera larga y un extenso y peligroso prontuario criminal.

De momento, las Fuerzas Militares mantienen presencia en la zona para contrarrestar los ataques terroristas de estos grupos criminales, mientras la comunidad en el Catatumbo teme un nuevo desplazamiento masivo, producto de estos enfrentamientos entre las disidencias y el ELN.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.