Alerta naranja en Pereira y Santa Rosa de Cabal por posibles deslizamientos

El municipio de Dosquebradas fue declarado en alerta amarilla debido a las precipitaciones que han caído en los últimos días.
El Volcán Nevado del Ruiz y la ciudad de Pereira
Panorámica de Pereira Crédito: Foto de RCN Radio Pereira

Por las fuertes lluvias que se han registrado durante el fin de semana, el Ideam declaró la alerta naranja, por riesgo de deslizamientos de tierra, en la capital risaraldense.

El director de la Defensa Civil en Risaralda, Alfredo Muñoz, informó que debido a las fuertes precipitaciones que se han registrado en el área metropolitana de Pereira y municipios aledaños el Ideam, en su boletín 320, emitió una alerta naranja por riesgo de deslizamientos de tierra en la capital risaraldense y en el Municipio de Santa Rosa de Cabal.

Le puede interesar: Crece escándalo por fallas en inauguración de Juegos Nacionales

“En las últimas horas, el Ideam está emitiendo nuevas alertas para el departamento de Risaralda. En ellas se hace referencia a una alerta amarilla que fue declarada para el municipio de Dosquebradas, donde dos viviendas colapsaron por un deslizamiento, que por fortuna no dejó personas lesionadas. Por su parte, Pereira y Santa Rosa fueron declaradas en alerta naranja”, indicó el vocero de la Defensa Civil.

El Director de la Defensa Civil en Risaralda indicó que se mantiene el monitoreo sobre los ríos que atraviesan el departamento, ya que sobre ellos el Ideam activó una alerta naranja, por posibles crecientes súbitas ante el aumento en las precipitaciones.

También puede leer: Risaralda: Paro 21 de noviembre: en Medellín detectan nueve grupos radicales

“Tenemos una alerta naranja por riesgo de creciente súbitas sobre los cauces de los ríos Armas, Frío, Tapias, Otún, Chinchiná y La vieja”, indicó Muñoz, al destacar que todos los organismos de socorro del departamento se encuentran alertas ante cualquier novedad que se presente.

Según indicó Alfredo Muñoz, durante el presente año, los municipios de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal han sido los más afectados con las dos temporadas de lluvias registradas, por lo que se espera que la ciudadanía tome conciencia sobre la importancia de adoptar las medidas de prevención que son emitidas por los comités locales de Gestión del Riesgo.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.