Paro 21 de noviembre: en Medellín detectan nueve grupos radicales

La advertencia fue lanzada por la propia Alcaldía frente a las movilizaciones de este jueves en el paro nacional.
Recientemente, un vagón del Metro de Medellín fue pintado con un graffiti.
Recientemente, un vagón del Metro de Medellín fue pintado con un graffiti. Crédito: Metro de Medellín

El paro nacional del próximo 21 de noviembre se ha convertido en el motivo de discusión de todo el país. Cafeterías, buses del transporte público, taxis y calles se han convertido en los principales sitios donde es motivo de debates ciudadanos sobre lo que será esta jornada.

Esta misma situación ha llevado a que las autoridades tengan la lupa puesta y lleguen a considerar medidas contundentes para evitar cualquier fenómeno de vandalismo que ocasionalmente se pueda dar.

A propósito de esa misma situación, la Alcaldía de Medellín detectó nueve grupos radicales que pueden afectar la calma y el normal desarrollo de las movilizaciones del próximo jueves.

El alcalde Federico Gutiérrez dijo que ya fueron identificados los nueve grupos que quieren entorpecer la protesta social que se quiere sea en total calma.

Buscamos ahora por lo menos evitar que algunos grupos violentos y radicales entren a estas marchas. Ya tentemos más claro que la ciudad tiene nueve grupos radicales que han venido cada vez con más intensidad saliendo de las diferentes marchas”, señaló.

Al respecto, la Alcaldía de Medellín este lunes dará a conocer el paquete de medidas de seguridad para la marcha de este jueves. Se espera un aumento del número de uniformados de la Fuerza Pública en los puntos señalados como de mayor concentración.

Además, una vez más las autoridades en Medellín exhortaron a los manifestantes a no atentar contra el sistema metro, uno de los emblemas de la ciudad.

El Ministerio del Interior anunció este lunes que el Gobierno alista un decreto que establece medidas de seguridad a propósito del paro nacional del 21 de noviembre.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, confirmó que el gobierno les dará la potestad a alcaldes y gobernadores para que, teniendo en cuenta la situación de cada región, determinen si aplican o no el toque de queda.

"El toque de queda es una de las medidas que puede ser tomada por alcaldes o gobernadores en los sitios donde se puedan presentar alteraciones de orden público", indicó Gutiérrez.

Por último, cada alcalde podrá disponer si decreta Ley Seca con motivo del mismo transcurrir de la jornada de protestas.

Lea además: Atraparon a integrantes de la banda 'Los Cripy' por venta de droga y asesinatos en Bogotá


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.