Alcaldía de Quibdó firmará un "acuerdo de paz" con las bandas delincuenciales

La iglesia aseguró que la ciudad afronta un "río de sangre".
chocofotoafp_14246978261.jpg
Imagen de referencia de AFP

Este domingo 17 de septiembre se firmará el "acuerdo de paz" al que llegaron la Alcaldía de Quibdó, la Policía y las pandillas que son responsables de la mayoría de homicidios, hurtos y extorsiones en la capital del Chocó, situación que desbordó la violencia en la zona norte de la ciudad.

Este compromiso se logró luego de una reunión entre el alcalde de Quibdó, Isaías Chalá, el coronel Jhon Milton Arévalo, comandante de la Policía departamental, y un representante de los grupos juveniles generadores de la violencia en el territorio.

Según lo acordado, se adelantarán procesos de inclusión juvenil con programas educativos y laborales, mientras que estas pandillas inician un proceso de desmovilización, dejación de armas y colaboración con la seguridad en Quibdó, donde sus 126 mil habitantes han sufrido un recrudecimiento de la violencia en los últimos años.

El alcalde Chalá aseguró que el compromiso es que esas pandillas dejarán de delinquir y adelantarán ante la Fiscalía un mecanismo para reducción de sus penas.

"Hicieron una promesa de no seguir delinquiendo, en los componentes del pacto se establecen algunas estrategias para mirar cómo pueden conseguir rebajas de penas, celebramos que esto suceda para recuperar la seguridad en Quibdó", afirmó el mandatario.

Este acuerdo se adelanta justo después de que monseñor Juan Carlos Barreto, obispo de Quibdó, expresara su preocupación por los “ríos de sangre” que ha dejado la violencia juvenil en la capital del Chocó.

A pesar de ello, el alcalde Chalá aseguró que en Quibdó se completaron once días sin homicidios ni denuncias de hurtos.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Ocho heridos deja ataque con drones del frente Carlos Patiño en Argelia, Cauca

Entre los lesionados se encuentran cuatro estudiantes de un plantel educativo de El Plateado.
Ocho heridos deja ataque con drones del frente Carlos Patiño en Argelia



Falsos positivos en Antioquia: comparecientes que no aceptaron su responsabilidad fueron remitidos a Unidad de Acusación de la JEP

La UIA deberá decidir si los acusa ante la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad del Tribunal para la Paz.

Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026