El ELN se compromete a cesar la práctica del secuestro

Vera Grabe, jefa de la delegación del Gobierno, aseguró que "avanzamos con firmeza hacia la paz con el ELN".
Delegaciones del Gobierno y ELN
Delegaciones del Gobierno y ELN Crédito: Presidencia

Hace algunos minutos se cerró el quinto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional. En este se llegó al acuerdo de que el ELN se compromete a cesar la práctica del secuestro.

“Después de muchos momentos críticos, avanzamos con firmeza hacia la paz con el ELN y hemos hecho realidad el hecho de hacer de las crisis una oportunidad. Llegamos a este punto con resultados. Algunos de ellos son la suspensión de la retención con fines económicos —como lo llama el ELN—, la prórroga del cese al fuego y el suministro de información sobre el cese al fuego”, comentó, Vera Grabe, jefa de la delegación del Gobierno.

Le puede interesar: Cardenal Primado pide condicionar al ELN para diálogos con el Gobierno: "cesen el secuestro"

Este domingo término el quinto ciclo de conversaciones que se estaban llevando a cabo en la Ciudad de México, en el que se llegó a un gran avance con este compromiso del ELN. Además, la guerrilla mencionó, también van a suministrar información sobre personas que aún están secuestradas.

"Creo que son nuevas noticias y esperanzas en un mundo donde hoy no hay buenas noticias, donde hay guerras", dijo Grabe.

Según información preliminar, esta medida empezaría a regir desde enero del próximo año. Sin embargo, se espera que en estos días se entreguen más detalles de qué pasará con los secuestrados que aún están en cautiverio.

En días pasados, el presidente Gustavo Petro habló sobre las negociaciones y el cese al fuego, allí envió un contundente mensaje en el que dijo "las economías ilícitas son la cocaína, indudablemente, quizá la principal y aun la más poderosa; también el oro, la extorsión, el secuestro, entre varias”.

Además de este acuerdo, la guerrilla del ELN y el Gobierno Nacional acordaron un cese al fuego, una mayor participación de las comunidades locales en los procesos de toma de decisiones en los territorios durante las negociaciones, además se quiere identificar ocho áreas geográficas críticas para transformarlas en regiones de paz y se busca crear un observatorio para abordar el paramilitarismo.

Lea también: Cardenal Primado pide condicionar al ELN para diálogos con el Gobierno: "cesen el secuestro"

Durante la clausura de negociaciones se informó que el sexto ciclo será en la Habana, Cuba.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.