Alcalde de Cúcuta ante orden de arresto de la JEP: "Hay un interés politiquero"

El alcalde anunció que presentará ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) un recurso de apelación.
Jairo Yañez, alcalde de Cúcuta
Jairo Yañez, alcalde de Cúcuta. Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó el arresto por dos días del alcalde de Cúcuta Jairo Yáñez, al considerar que hubo incumplimiento de las medidas cautelares ordenadas sobre el cementerio de esa ciudad, que tiene por objeto preservar posibles cuerpos de personas dadas por desaparecidas.

Ante esta decisión, el alcalde de Cúcuta dijo a RCN Mundo " es un tema delicado y soy respetuoso de las medidas que tomen cualquier ente de control, en este caso la JEP, hemos sido rigurosos con las respuestas frente a la construcción irregular de una pared, por parte de un vecino al cementerio, pero infortunadamente pareciera que detrás de todo existiera un interés politiquero".

Le puede interesar: Deslizamiento de tierra en vía Medellín - Quibdó: Un muerto y dos heridos

Así mismo, dijo el mandatario que se está trabajando en la presentación de los recursos jurídicos pertinentes, cumpliendo la conducta regular, ya que considera que se tiene un gran compromiso con la ciudad.

En el mes de noviembre del 2021, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dio a conocer por medio de la Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, las medidas cautelares de protección, durante seis meses, sobre el cementerio central de Cúcuta, por la manipulación de restos de posibles víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado vivido en la región.

En el documento, entregado por la JEP, se lee que “señaló la posibilidad de que en ese camposanto hayan sido inhumadas 400 personas víctimas del conflicto armado, presuntamente desaparecidas entre los años 2000 a 2006, dentro de las cuales varias corresponderían al fenómeno conocido como 'falsos positivos'".

Lea también: Nuevas pistas del crimen de cuatro personas en camioneta al Norte de Bogotá

Sobre estos últimos indica que algunos de los cuerpos provenían de otras regiones del país, y en varias ocasiones eran dejados en un lugar conocido como 'La Cancha del Chulo' y allí la Policía recogía los restos óseos y los trasladaba cementerio de Cúcuta.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.